Gobierno Nacional lanzará la Política Nacional de Educación Ambiental el Día de la Tierra

Susana Muhamad, ministra de Ambiente.

En el Día de la Tierra, el Gobierno Nacional lanzará la nueva Política Nacional de Educación Ambiental, una iniciativa que integra los saberes tradicionales de pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinos. Este enfoque innovador busca promover una relación más armónica entre la sociedad y la naturaleza, con un claro objetivo de justicia ambiental frente a los crecientes retos del cambio climático y la sostenibilidad.

La nueva política, que será parte de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe, también se alineará con los compromisos internacionales de Colombia en materia de biodiversidad y cambio climático, destacando el papel del país en la búsqueda de soluciones innovadoras para la protección del medio ambiente.

Según Miguel Ángel Julio, subdirector de Educación y Participación del Ministerio de Ambiente, esta política refleja el esfuerzo conjunto con el Ministerio de Educación y una amplia variedad de actores sociales. «Estamos construyendo las bases de un territorio socialmente justo y ambientalmente sano, un territorio en Paz con la Naturaleza», expresó Julio, quien resaltó la importancia de este proceso participativo.

La propuesta fue diseñada con la colaboración de líderes sociales, comunidades étnicas, académicos, y organizaciones no gubernamentales, lo que permite reconocer y valorar los saberes tradicionales que los pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinos han mantenido durante siglos. Este enfoque pretende incorporar la sostenibilidad dentro de los currículos educativos, fortaleciendo la educación formal como pilar del desarrollo sostenible en el país.

Uno de los avances clave es que la Política Nacional de Educación Ambiental busca responder tanto a las necesidades locales como globales, colocando a Colombia como un líder en soluciones ambientales innovadoras. A través de esta política, el país no solo resalta su biodiversidad, sino que también se compromete con la educación como herramienta fundamental para transformar la realidad ambiental.

Hasta el 31 de enero, los interesados podrán enviar comentarios y sugerencias al documento preliminar de la política a través de la página oficial del Ministerio de Ambiente. La presentación oficial de la política se llevará a cabo el próximo 22 de abril, Día de la Tierra, consolidando un compromiso firme del gobierno con un futuro más equitativo y sostenible.

Y.A.