Gobierno Nacional anuncia medidas de seguridad y desarrollo para el Catatumbo

Consejo de Ministros.

El Gobierno Nacional ha anunciado un conjunto de medidas para garantizar la seguridad, el desarrollo y la recuperación económica en el Catatumbo, un área que ha sido históricamente afectada por la violencia y el narcotráfico. Estas acciones serán presentadas oficialmente durante un consejo de ministros que se llevará a cabo en el municipio de Ocaña, en el departamento de Norte de Santander.

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, expresó desde Ocaña su optimismo frente a las nuevas estrategias que se implementarán en materia de seguridad, economía e inversión. Destacó que entre los principales objetivos está la aprobación de recursos destinados a la recuperación de la infraestructura vial que forma parte del pacto del Catatumbo. «Se espera que el Gobierno Nacional realice una fuerte inversión en material vial, incluida la finalización de la vía Tibú-La Gabarra, que conecta con la frontera de Venezuela«, afirmó el gobernador.

Las principales medidas anunciadas incluyen:

  1. Recuperación de infraestructura vial:
    • Finalización de la vía Tibú-La Gabarra.
    • Ejecución de la transversal del Catatumbo y la vía Tibú-La Mata.
    • Construcción de los anillos viales internos del Catatumbo, una solicitud que lleva 10 años pendiente tras el paro campesino.
  2. Caracterización de familias campesinas:
    • Identificación de familias aptas para retornar a sus tierras.
    • Garantizar la seguridad de los campesinos ante el despojo de tierras por parte del ELN.
  3. Sustitución de cultivos ilícitos:
    • Reuniones con comunidades campesinas y autoridades locales.
    • Definición del modelo de sustitución de cultivos ilícitos con recursos del decreto de Conmoción Interior.
  4. Condiciones para firmantes de paz:
    • Mejora de las condiciones de vida de los 400 firmantes de paz en la región, con énfasis en Caño Indio.
    • Investigación sobre la desaparición de 14 firmantes en el Catatumbo.
  5. Protección para autoridades y líderes sociales:
    • Seguridad para alcaldes, personeros, líderes sociales y firmantes de paz amenazados.
    • Implementación de un programa especial con la Unidad Nacional de Protección (UNP).

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional para llevar a cabo estas medidas y asegurar la estabilidad, seguridad y el desarrollo en el Catatumbo, buscando así mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y enfrentar la violencia que afecta a la región.

Y.A.