Fuerza Aérea colombiana inicia repatriación de 160 deportados desde EE. UU.

En un operativo coordinado, la Fuerza Aérea colombiana despegó para repatriar a los 160 connacionales deportados desde Estados Unidos, confirmaron fuentes de la Cancillería a un informativo nacional. Los vuelos ya están en marcha para traer de regreso a los ciudadanos colombianos, quienes se encontraban en proceso de deportación en las últimas horas.

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña, explicó en una entrevista radial los detalles del operativo y los pasos a seguir para asegurar un retorno seguro. «Cuando lleguen los vuelos, no me atrevo a decir exactamente el tiempo, pero los aviones ya se fueron a recogerlos. Parte de los protocolos es que eso se guarda con mucha reserva, por razones de seguridad«, indicó García Peña.

El embajador destacó que, a pesar de la incertidumbre en cuanto al tiempo exacto de llegada, se espera que los vuelos arriben en las próximas horas o el día siguiente. Una vez los vuelos de repatriación lleguen a Colombia, la Embajada de Estados Unidos anunciará las citas para las personas que se vieron afectadas por la suspensión de servicios durante este lunes.

Por otro lado, el canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador García Peña tienen previsto viajar en los próximos días a Estados Unidos para continuar las reuniones de alto nivel con el fin de hacer un seguimiento a los acuerdos entre ambos gobiernos.

Según un reciente pronunciamiento de la Casa Blanca, se suspenderán las medidas de aumento de aranceles del 25% a productos colombianos, siempre y cuando Colombia cumpla con su compromiso de recibir a los migrantes deportados. Además, la decisión de suspender las visas al presidente Gustavo Petro, su familia, y miembros de su gobierno también se verá modificada tras el acuerdo alcanzado.

El Gobierno Nacional espera que los vuelos lleguen en las próximas horas para que la embajada haga los anuncios correspondientes sobre el restablecimiento del servicio de visas.

Y.A.