El exembajador no se presentó a declarar en la investigación sobre los audios filtrados que lo vinculan con presuntas irregularidades en la campaña presidencial de Gustavo Petro.
El exembajador Armando Benedetti nuevamente incumplió con la citación de la Fiscalía General de la Nación, que lo convocó a rendir declaración en el marco de la investigación sobre los audios filtrados que lo involucran en posibles irregularidades relacionadas con la financiación ilegal de la campaña presidencial de Gustavo Petro. Este es el segundo incidente de este tipo, luego de que el pasado 28 de octubre de 2024 también faltara a una diligencia virtual sin presentar excusa.
La Fiscalía Séptima Delegada ante la Corte Suprema de Justicia ha emitido diversas convocatorias a Benedetti para que aclare su participación en los hechos que rodean la campaña Petro Presidente 2022. En una de sus comunicaciones, la Fiscalía señaló que el frente investigativo está centrado en determinar si se cometieron delitos vinculados con la financiación de campañas electorales, tales como la posible utilización de fuentes prohibidas de dinero y el incumplimiento de los topes electorales.
El origen de esta investigación se remonta a los audios divulgados en 2023, en los cuales Benedetti mantenía una conversación con Laura Sarabia, entonces jefa de gabinete, en la que expresaba su descontento por el trato recibido por parte del Gobierno de Petro, a pesar de los esfuerzos que realizó para recolectar recursos en la región Caribe durante la campaña electoral.
En los audios, el exembajador llega a afirmar: “Yo hice 100 reuniones… 15.000 millones de pesos, es más, si no es por mí, no ganan. Entonces, así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el presidente me dieron ayer, marica, yo no sé…”. Además, se queja de que no fue recibido por el presidente Petro, a pesar de haber solicitado una cita en la Casa de Nariño.
El 27 de enero de 2025, la defensa de Benedetti solicitó nuevamente una diligencia virtual, pero la Fiscalía informó que el exembajador no se presentó, lo que genera nuevas dudas sobre su disposición a colaborar con la justicia.
Hasta el momento, han comparecido ante la Fiscalía varios testigos clave, entre ellos Diego Fernando Buitrago Mora, representante legal de Ingenial Media, y el empresario catalán Xavier Vendrell.
Ahora, se espera que la Fiscalía decida si vuelve a citar a Benedetti, si desiste de su declaración, o si adopta medidas legales para asegurar su comparecencia.
Y.A.