Estas adecuaciones se realizarán en un lote de más de 4 hectáreas, garantizando nuevos cupos escolares.
Más de 206.000 estudiantes de colegios públicos en Barranquilla comenzaron un nuevo año escolar, acompañados por más de 7.000 docentes dedicados a su formación. El alcalde Alejandro Char dio la bienvenida oficial desde la Institución Educativa Distrital (IED) Evardo Turizo, donde anunció una importante inversión de $21.000 millones para la ampliación de la institución, que actualmente beneficia a 1.398 estudiantes.
A través de su cuenta en X, el mandatario expresó: “Desde la IED Evardo Turizo acompañamos el regreso a clases de más de 206 mil estudiantes barranquilleros. Este colegio, que es un orgullo para la ciudad y Colombia, será ampliado con nuevas aulas, laboratorios y espacios modernos para garantizar una educación de calidad.”

La ampliación incluye la construcción de una cocina, comedor, zona administrativa, seis aulas para preescolar, 24 aulas regulares, dos aulas tecnológicas, un laboratorio integrado y nuevas baterías de baños. Según Char, esta obra duplicará la capacidad del colegio para responder a la alta demanda estudiantil.
Además, el alcalde anunció que los estudiantes desde noveno grado comenzarán a aprender sobre desarrollo de software con el apoyo de la fundación Crack de Code y se fortalecerá el programa de bilingüismo con cuatro horas adicionales de clases en inglés. “Queremos que los estudiantes no solo sean bilingües, sino que también desarrollen habilidades tecnológicas que los conviertan en ejemplo para Colombia,” afirmó Char.
Compromiso con la seguridad infantil
Durante el evento, se reafirmó el compromiso del Distrito con la seguridad de los entornos escolares mediante la firma del pacto nacional “Abre tus ojos en entornos seguros y protectores” junto a la Policía Nacional.
Este acuerdo busca garantizar la seguridad y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes con acciones enfocadas en cuatro líneas estratégicas: sensibilización sobre explotación sexual y otras vulneraciones, presencia activa de patrullas en zonas escolares, atención integral a menores afectados y prevención de la desescolarización.
Fortalecimiento de la educación
El año escolar 2025 llega con el fortalecimiento de programas clave como el Programa de Alimentación Escolar, la doble titulación, la promoción del bilingüismo, competencias en matemáticas y habilidades digitales. También se priorizarán el emprendimiento, la conexión con la educación superior y la innovación educativa.
Hanna Brito, estudiante de la IED Evardo Turizo, expresó el agradecimiento de la comunidad estudiantil: “Estamos felices por su visión y esfuerzo, que nos traen oportunidades para construir un mejor futuro.”