La Universidad Autónoma del Caribe, UAC, al cumplir 58 años de creada por su gestor, Mario Ceballos Araújo, el 24 de julio de 1967, será homenajeada en medio del Tributo especial que en la presente anualidad de 2025 conceden y en años anteriores han venido concediéndole al Nobel de literatura colombiano, Gabriel García Márquez, La Agencia Mundial de Prensa, el Servicio Paz y Justicia en América Latina, SERPAJ-AL y Construcción de Paz, medio de comunicación de derechos humanos, en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, salón Rogelio Salmona, ubicado en el barrio La Candelaria, Calle 11 No. 5-60, de Bogotá, el viernes 14 de febrero de 2025, a las 10:00 a.m
Así mismo, se homenajeará a su Facultad de Comunicación Social-Periodismo, de esta alma mater, que llega a sus 54 años de haber sido fundada por el abogado-periodista Camilo Monroy Romero, como lo indican en la web: https://www.uac.edu.co/facultad-de-ciencias-sociales-y-humanas/ : “1971. Inicios de la Facultad. La reseña histórica de la Facultad va ligada a la historia y tradición que tiene el Programa de Comunicación Social – Periodismo y la universidad Autónoma del Caribe, desde sus inicios. El nombre de la Facultad ha sido modificado en tres oportunidades. En 1971 inicio con el nombre de “Facultad de Ciencias de la Comunicación”, el titulo que se expedía era “Licenciado en Comunicación” esto responde a la línea de formación institucional de los años 70; línea de formación de licenciados y licenciadas, en la mayoría de las áreas del sistema educativo de la época”.
En la actualidad, luego de otras transformaciones, se conoce como bien lo reseñan en la web indicada: “Se cambia el nombre a “Facultad de Comunicación Social” y se cambia el título a “Comunicador Social – Periodista”. En al año 2000 recibe finalmente el nombre que hoy se conoce como “Facultad de Ciencias Sociales y Humanas”, se renueva la Facultad según el acta N 684 de 9 de marzo del consejo directivo de la Universidad Autónoma del Caribe, en donde se fusionan también los programas de Producción de Radio y Televisión, Comunicación social – Periodismo y Sociología”.
Más adelante, fue creado el Programa de Psicología, con los postulados enunciados en dicha web: «Los fundamentos en la concepción de que las Ciencias Sociales y Humanas se interesan por el estudio de elementos vinculados a la cultura, a la comunicación que estudian el comportamiento, la condición y el desempeño del ser humano, entre otros, en año 2007 crea el programa de Psicología, el cual entra a formar parte de esta facultad.
Así mismo, teniendo en cuenta lo expuesto, las entidades convocantes, La Agencia Mundial de Prensa, el Servicio Paz y Justicia en América Latina, SERPAJ-AL, y CONSTRUCCIÓN DE PAZ, medio de comunicación de DDHH, rendirán un homenaje póstumo al abogado-periodista Camilo Eduardo Monroy Romero, por sus vínculos con GABO y el periodismo tradicional en Colombia.
.
«La ciencia ha eliminado las distancias, pregonaba Melquíades. Dentro de poco, el hombre podrá ver lo que ocurre en cualquier lugar de la tierra, sin moverse de su casa”, frase certera de Gabo.
Comunicaciones del evento.