Humberto de la Calle advierte sobre el impacto de las políticas de Trump en la economía colombiana

En una reciente publicación a través de su cuenta en X, el exvicepresidente de Colombia, Humberto de la Calle, expresó su preocupación por las consecuencias económicas que enfrenta el país debido a las medidas comerciales adoptadas por Estados Unidos bajo el liderazgo de Donald Trump.

De la Calle advirtió que Colombia está siendo severamente afectada por los aranceles impuestos por la administración estadounidense, los cuales calificó como «una bomba de neutrones» para la economía nacional.

El político y exnegociador de los acuerdos de paz añadió que lo que inicialmente parecía ser una “tormenta perfecta” se ha transformado en una “tormenta y tsunami”, implicando un escenario aún más crítico para el futuro económico de Colombia.

Según de la Calle, mientras que otros países como Brasil, México y Argentina, con los cuales Estados Unidos mantiene una relación estratégica, no están siendo objeto de estas medidas agresivas, Colombia se ha convertido en el «ojo del huracán» en la política comercial de Trump.

De la Calle también subrayó que, más allá de los efectos económicos, lo peor de la situación es que la administración estadounidense parece buscar escarmentar a Colombia, sin tener en cuenta el impacto que estas decisiones puedan tener sobre el bienestar de los ciudadanos colombianos. Con su mensaje, el exfuncionario hizo un llamado a una reflexión más profunda sobre la política exterior y económica del país, instando a las autoridades a adoptar medidas para mitigar los efectos de esta crisis.

El comentario de Humberto de la Calle resalta la creciente tensión en las relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos, que podría tener repercusiones no solo en el ámbito económico, sino también en la política exterior del país.