Millonarios sufre ataque en Santa Marta: la DIMAYOR rechaza los actos violentos y anuncia nueva fecha para el encuentro.
El debut de la Liga BetPlay 2025-I se vio empañado por actos de violencia que evidenciaron la falta de garantías en el fútbol colombiano. El incidente ocurrió cuando el bus que transportaba al equipo de Millonarios desde el hotel hacia el Estadio Sierra Nevada en Santa Marta fue atacado con piedras, dejando a Iván Arboleda, segundo arquero del club, y al delegado Óscar Cortés con lesiones menores.
El ataque generó una ola de críticas por la insuficiente seguridad brindada al equipo visitante. El técnico del Unión Magdalena, Jorge Luis Pinto, quien regresaba a la primera categoría enfrentando a uno de sus exequipos, no pudo evitar que su esperado debut se viera ensombrecido por este lamentable suceso.

En medio de la incertidumbre, Millonarios solicitó garantías a la DIMAYOR y expresó su negativa a disputar el encuentro en las condiciones actuales. Por su parte, Unión Magdalena se declaró dispuesto a jugar, pero dejó la decisión en manos del ente rector del fútbol colombiano.
La DIMAYOR, tras analizar los hechos, emitió un comunicado oficial en el que rechazó de manera categórica los actos violentos ocurridos a las afueras del estadio. «DIMAYOR rechaza enérgicamente cualquier acto de violencia dentro y fuera de los escenarios deportivos y reitera su compromiso de garantizar un ambiente seguro para todos los actores involucrados en el fútbol colombiano», señaló el organismo en su pronunciamiento.
La 𝐃𝐢𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐮́𝐭𝐛𝐨𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧𝐨 – 𝐃𝐈𝐌𝐀𝐘𝐎𝐑 rechaza los actos de violencia presentados el día de hoy a las afueras del Estadio Sierra Nevada en la llegada del equipo visitante Millonarios FC.
— DIMAYOR (@Dimayor) January 25, 2025
👉… pic.twitter.com/RRSAvDIk8v
Asimismo, confirmó que el partido, correspondiente a la fecha 1 de la Liga BetPlay DIMAYOR 2025-I, será reprogramado. Aunque aún no se ha definido una nueva fecha, se espera que la información sea comunicada en los próximos días.
El ataque no solo pone en tela de juicio la organización del campeonato, sino también la seguridad en torno a los eventos deportivos en el país. La falta de garantías representa un desafío significativo para la DIMAYOR y las autoridades locales, quienes deberán implementar medidas más estrictas para evitar que episodios como este vuelvan a ocurrir.
Este inicio accidentado deja claro que la violencia continúa siendo uno de los principales enemigos del fútbol colombiano, perjudicando tanto a los equipos como a los aficionados que esperan disfrutar de una competencia segura y en paz.
Y.A.