El presidente destacó el potencial turístico de la ciudad, resaltó la necesidad de desalinización de agua y anunció la construcción de seis muelles turísticos.
La Asociación Hotelera y Turística de Colombia reportó cifras históricas en Santa Marta durante la temporada de fin de año y enero de 2025, consolidando a la ciudad como uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia. Según el gremio, más de 250,000 turistas visitaron la capital del Magdalena, alcanzando una ocupación hotelera del 95 % durante el puente de Reyes Magos.
Ante estos datos, el presidente Gustavo Petro reaccionó, destacando el potencial turístico de la ciudad. “Santa Marta pasa a la vanguardia del turismo internacional. Tiene con qué. Falta el agua potable, y la desalinización es la solución”, afirmó el mandatario. Además, aseguró que “Santa Marta será joya del turismo latinoamericano”, en referencia al atractivo de la ciudad y su proyección internacional.
El presidente también respaldó el anuncio del ministro de Industria y Comercio, Luis Carlos Reyes, quien confirmó la construcción de seis muelles turísticos en la ciudad. Este proyecto busca potenciar aún más el desarrollo turístico y consolidar a Santa Marta como un referente regional.
Cifras históricas y balance positivo
El desempeño del sector turístico en Santa Marta superó todas las expectativas, reafirmando su creciente atractivo para turistas nacionales e internacionales. Durante diciembre y enero, la alta afluencia de visitantes benefició a hoteles, hostales y diversos comercios locales, además de impulsar el uso de plataformas digitales de alojamiento y servicios como el alquiler de embarcaciones.
Isabella Rodríguez, gerente general de Colombia Luxury Travel, calificó la temporada como exitosa: “La temporada realmente fue muy buena, aunque empezó un poco tarde. Esta vez inició después de mediados de diciembre, pero la ventaja es que se ha extendido hasta finales de enero”.
Rodríguez resaltó que la confianza en Santa Marta como destino turístico es clave: “Siempre nos hemos distinguido por ofrecer un servicio 100 % garantizado y confiable. Somos una empresa legalmente constituida, contamos con registro nacional de turismo y todos nuestros documentos están al día, así como la mayoría de empresas de aquí. Por eso confían en Santa Marta”.
Además de los meses de diciembre y enero, otros periodos clave para el turismo en Santa Marta incluyen Semana Santa y los meses de junio, julio y agosto, cuando miles de visitantes llegan para explorar las playas del Parque Tayrona y otros atractivos de la región.
Y.A.