La reducción de la jornada laboral en Colombia traerá cambios significativos en 2026

La gradual reducción de la jornada laboral en Colombia, impulsada por la Ley 2101, traerá importantes transformaciones para los trabajadores y empleadores. A partir de 2026, la jornada máxima será de 42 horas semanales, lo que implicará la eliminación del tradicional Día de la Familia, establecido por la Ley 1857 de 2017.

Actualmente, los empleadores deben garantizar a sus trabajadores dos jornadas semestrales destinadas a actividades familiares. Sin embargo, con la reducción definitiva de la jornada laboral, este beneficio será sustituido por una nueva jornada de descanso, según lo establece la reforma laboral.

La transición hacia la jornada de 42 horas será progresiva. En julio de 2025, los trabajadores pasarán de laborar 46 a 44 horas semanales, y en 2026 se completará el ajuste. Durante este periodo, el Día de la Familia continuará siendo obligatorio, lo que permitirá a los empleados disfrutar de tiempo de calidad con sus seres queridos.

De acuerdo con la reforma, la nueva jornada de descanso tendrá un enfoque más flexible. Los empleadores, en colaboración con las Cajas de Compensación, deberán organizar actividades para que los trabajadores compartan con sus familias en espacios proporcionados por las empresas o las cajas. Si esto no es posible, los empleados podrán disponer de este tiempo sin que se afecten sus días de descanso.

“Si no se logra gestionar esta jornada, el empleador deberá permitir que los trabajadores tengan este espacio de tiempo con sus familias sin afectar los días de descanso», señala el proyecto.

Adicionalmente, las empresas con más de 50 empleados deberán garantizar a quienes trabajen bajo la jornada máxima dos horas semanales para actividades recreativas, culturales, deportivas o de capacitación. Estas actividades serán exclusivas para el bienestar de los trabajadores y no podrán interferir con sus responsabilidades laborales.

Con estas medidas, la reforma busca un equilibrio entre la vida personal y laboral, permitiendo a los trabajadores disfrutar de más tiempo para sus familias y actividades que promuevan su bienestar integral. Aunque el Día de la Familia será eliminado, el enfoque de la nueva jornada apunta a mantener la esencia del beneficio, adaptándola a las nuevas condiciones laborales.