ATENCIÓN: Video compartido por Jorge Arias en sus redes sociales.
— Fútbol colombiano (@Futbolfpc) January 24, 2025
"Una VERGÜENZA lo que nos acaba de pasar” pic.twitter.com/ef6uypJzJd
La Dimayor revisará el incidente ocurrido previo al partido contra Unión Magdalena en una asamblea extraordinaria.
El lamentable hecho vandálico que marcó el inicio de la Liga BetPlay Dimayor ha generado fuertes críticas y preocupación en el entorno del fútbol colombiano. El bus que transportaba al plantel de Millonarios fue atacado a piedras mientras se dirigía al estadio Sierra Nevada de Santa Marta para enfrentarse a Unión Magdalena.
En este ataque, el arquero suplente Iván Arboleda resultó herido y tuvo que ser trasladado de emergencia a una clínica en la ciudad. Según imágenes difundidas en redes sociales, también sufrió lesiones el delegado Óscar Cortés, aunque de menor gravedad. La situación no solo alarmó al equipo, sino que generó rechazo entre los seguidores del deporte.
🚨Ⓜ️ Iván Arboleda debió recibir atención médica luego del ataque al bus de Millonarios. VERGONZOSO. Así NO se puede jugar. pic.twitter.com/WMfbUFa5kY
— Cristian Pinzón (@Crispinllos) January 24, 2025
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) anunció que el incidente será revisado en una asamblea extraordinaria con integrantes del Puesto de Mando Unificado (PMU) en el estadio Sierra Nevada. “Millonarios ganaría los tres puntos” en caso de que se determine la culpabilidad de los hechos, según las directrices del reglamento. Por el momento, no se ha emitido una decisión oficial.
El encuentro estaba programado para las 8:10 p.m., pero el ataque puso en duda su realización. No obstante, Millonarios llegó al estadio bajo fuertes medidas de seguridad.
Este penoso episodio se suma a los inconvenientes vividos en el partido inaugural de la jornada, donde un fallo eléctrico en el estadio La Independencia de Tunja retrasó el duelo entre Boyacá Chicó y Atlético Bucaramanga.
La Dimayor enfrenta ahora el desafío de garantizar la seguridad en los escenarios deportivos del país, un problema que sigue afectando la imagen del fútbol colombiano a nivel internacional.
Y.A.