Gobierno implementará estrategias fiscales para financiar decreto de conmoción interior en el Catatumbo

El Gobierno Nacional emitió un decreto de conmoción interior que abarca la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y dos municipios del Cesar. Esta medida, que tendrá una duración inicial de 90 días, busca afrontar la crisis social y de seguridad en la zona, pero enfrenta un gran reto: la falta de presupuesto para intervenir en estos territorios.

El ministro de Hacienda, Diego Guevara, reveló las estrategias fiscales para financiar las acciones del decreto. Entre ellas, se destaca la eliminación de la exención de IVA a los juegos de suerte y azar en línea, una medida que, según Guevara, permitirá recaudar entre $500.000 y $600.000 millones en los próximos tres meses. “Estas son medidas de rápido recaudo. Este es un sector que está creciendo de manera importante, por lo que consideramos viable implementar este impuesto”, afirmó.

Además de los juegos de azar, el decreto flexibilizará las finanzas regionales y ajustará el Sistema General de Regalías para generar ingresos adicionales. Guevara aclaró que estas medidas no constituyen una reforma tributaria, ya que son impuestos específicos y temporales diseñados para responder a la contingencia.

Ajustes presupuestales y plan de austeridad

El decreto también impactará el Presupuesto General de la Nación de 2025, ya que los recursos recaudados se incluirán como una adición presupuestaria. Guevara indicó que el plan de austeridad ya comenzó a implementarse, con reducciones significativas en contratistas y asignaciones presupuestales.

A pesar de los ajustes, el ministro aseguró que el país cumplirá con la Regla Fiscal, destacando la confianza de organismos internacionales como Standard & Poor’s, que reafirmó la calificación crediticia de Colombia.

Nuevas designaciones en Hacienda y la Dian

En el marco de estos anuncios, se confirmó que Luis Eduardo Llinás asumirá como director encargado de la Dian, mientras que José Alejandro Herrera será el nuevo viceministro general de Hacienda, ambos con la tarea de garantizar la estabilidad económica del país en un contexto de grandes desafíos fiscales.

Y.A.