Gobierno Nacional evalúa nuevos impuestos tras declaratoria de conmoción interior en el Catatumbo

Diego Guevara, ministro de Hacienda.

El Gobierno Nacional anunció este viernes una serie de medidas económicas tras la declaratoria de conmoción interior en los departamentos de Norte de Santander y Cesar, afectados por la violencia en el Catatumbo. Durante una entrevista radial, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, detalló las acciones que buscan abordar la grave crisis humanitaria y de seguridad generada por la presencia de grupos armados como el ELN.

Según Guevara, el estado de conmoción interior otorga facultades extraordinarias al Ejecutivo, las cuales se utilizarán de manera temporal y enfocada para generar ingresos destinados a mitigar la crisis en la región. Entre las medidas destacadas se encuentran la implementación de impuestos temporales y solidarios.

El ministro explicó que, aunque se busca recaudar fondos de forma inmediata, se protegerá a los sectores más vulnerables. «No vamos a tocar el IVA de alimentos ni de bienes necesarios. Estamos considerando suspender la exención del IVA a los juegos de azar en línea, una medida que no afecta a la clase media y responde a una visión solidaria para ayudar al Catatumbo«, afirmó.

Los recursos generados se destinarán a fortalecer la fuerza pública, atender necesidades sociales urgentes y garantizar derechos fundamentales como el acceso a la energía y los servicios públicos en la región.

Críticas y respuestas

El ministro Guevara también abordó las críticas de la oposición, que cuestiona la necesidad de la declaratoria de conmoción interior. «En términos fiscales, enfrentamos uno de los choques de caja más grandes debido a rezagos económicos y deudas pendientes. Necesitamos instrumentos legales que nos permitan acceder a recursos de manera inmediata para garantizar estabilidad en la región», señaló.

Asimismo, aclaró que estas medidas tendrán una duración limitada de 90 días, conforme a la ley, y descartó cualquier impacto negativo en las reglas macrofinancieras del país. «Estos son impuestos puntuales con destinación específica, no una reforma tributaria encubierta», puntualizó.

Riesgos para los hidrocarburos y la energía

El decreto que sustenta la declaratoria advierte sobre los riesgos para la producción de hidrocarburos y el sistema interconectado nacional de energía en la región. «Garantizar derechos fundamentales como la energía y los servicios públicos requiere un fortalecimiento significativo. Estas son las razones que justifican las medidas adoptadas», explicó Guevara.

Finalmente, el ministro destacó que las decisiones adoptadas tienen un enfoque solidario y redistributivo, subrayando que el objetivo principal es apoyar a una región que enfrenta una situación crítica y unir al país en torno a esta causa.

Y.A.