En los próximos días Congreso convocará sesiones para revisar “conmoción interior en Catatumbo”

El Congreso de la República está a la espera de que el Gobierno Nacional emita el decreto por medio del cual se estipula el estado de conmoción interior en Catatumbo.

La decisión sobre la declaratoria, fue confirmada hace algunos días por parte del mismo jefe de Estado colombiano Gustavo Petro Urrego, quien aseguró que se trata de una herramienta para superar la crisis que ha generado en Catatumbo los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias Farc.

No obstante, una vez quede en firme el decreto, el Congreso de la República tendrá tres días para examinarlo.

En las sesiones, representantes del Gobierno Nacional deberán sustentar los motivos que llevaron a la actual administración a tomar dicha decisión, y posteriormente los legisladores emitir una opinión.

COMILLON: 36.139 personas han sido desplazadas: Defensoría del Pueblo

Precisamente, en su último informe, la Defensoría del Pueblo confirmó que se han identificado 36.139 personas desplazadas por cuenta de los enfrentamientos.

De acuerdo con el órgano, en Catatumbo no solo se registran homicidios y secuestros, sino que también existe un peligro inminente de confinamiento.

En esa línea, la Defensoría del Pueblo indicó que
a pesar del riesgo de confinamiento en los municipios afectados, algunos habitantes han logrado escapar, ya sea por sus propios medios o en caravanas terrestres, motorizadas o fluviales.

A pesar de lo anterior, se explicó que
la situación sigue siendo crítica, especialmente para firmantes de paz, líderes e incluso niños y niñas, quienes enfrentan un alto riesgo de ser secuestrados o asesinados

COMILLON: Estas son las nuevas cifras

-Extracciones y rescates: A pesar de los riesgos, se han realizado evacuaciones humanitarias, incluyendo 435 personas en vuelos y 200 desde Tibú con apoyo del Ejército.

-Acciones humanitarias: Ocaña: 25 toneladas de ayuda. Tibú: 1 tonelada vía aérea.

-Firmantes de paz: Se registran seis asesinatos, siete desapariciones (2 liberados) y 102 desplazados.

-Secuestros: Se reporta el secuestro de Álvaro Carrascal, líder social en Teorama.

-Homicidios: El gobernador de Norte de Santander reporta 80 asesinatos, mientras que la Defensoría cuenta con información, recogida en diferentes espacios de articulación, de al menos 60 personas asesinadas. Medicina Legal ha identificado 41 cuerpos, de los cuales 34 han sido entregados a sus familias.

-Comunidad indígena Yukpa: 631 personas desplazadas en San Pablo, Tibú y Cúcuta. El Resguardo Catalaura, que acoge a familias desplazadas, requiere asistencia humanitaria urgente.

-Riesgos para mujeres: Se han identificado casos de trata de personas en Cúcuta vinculados a Tibú, activándose rutas de protección para dos víctimas identificadas.

-Riesgos para niños, niñas y adolescentes:Se estima que entre 1.500 y 1.800 NNA están afectados en Cúcuta, 1.000 en Ocaña y 600 en Tibú.

-Desplazados hacia Venezuela: Se tiene información de un número indeterminado de personas que han cruzado la frontera buscando refugio.

Finalmente, el organismo perteneciente al Ministerio Público, indicó que la situación en el Catatumbo exige una acción inmediata que garantice la seguridad de toda la población y la protección especial de líderes y lideresas sociales, así como de alcaldes, alcaldesas, personeros y personeras.