La frontera de Venezuela con Brasil ha sido cerrada debido a los ejercicios militares que está realizando la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Según fuentes oficiales de Brasil, la medida, que afecta el paso fronterizo en la ciudad de Pacaraima, se ha implementado como una «acción de seguridad» y permanecerá en vigor hasta, al menos, el próximo jueves.
Pacaraima, ubicada en el sur de Venezuela, ha sido un punto crucial para la entrada de miles de venezolanos que han huido de la crisis política, económica y social de su país. Este cierre temporal de la frontera se suma a una medida similar tomada el 10 de enero, cuando Nicolás Maduro asumió su tercer mandato como presidente en una ceremonia controversial, que fue vista como un «golpe de Estado» por la oposición.
En el marco de los ejercicios militares, que movilizan a 150,000 efectivos en todo el país, las autoridades venezolanas buscan reforzar la defensa nacional y mantener el orden interno. Los ejercicios, que incluyen maniobras en tierra, mar y aire, también tienen como objetivo proteger infraestructuras clave y asegurar la seguridad en puertos y aeropuertos.
La FANB ha desplegado una significativa cantidad de recursos, incluidos 159 medios navales, 50 aéreos y 250 vehículos militares pesados, para estos entrenamientos, los cuales se extenderán hasta el jueves. Maduro ha enfatizado que estas acciones son parte de un esfuerzo para garantizar la «soberanía» y «paz» de Venezuela, advirtiendo de posibles amenazas tanto internas como externas.
Estos ejercicios ocurren en un contexto de creciente tensión política y militar, con Maduro declarando que Venezuela, junto con sus aliados Cuba y Nicaragua, está lista para defenderse «a toda costa» si se ve amenazada. La oposición, por su parte, critica fuertemente el gobierno de Maduro, acusándolo de usurpar el poder en unas elecciones fraudulentas.