Trump suspende ayudas a Colombia para evaluar programas de Cooperación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva el lunes 20 de enero de 2025, suspendiendo temporalmente las ayudas exteriores a Colombia, entre otros países, con el fin de evaluar si los programas de cooperación están “alineados” con los intereses de Washington. Esta medida, que afectaría gravemente la estrategia antidrogas y otros esfuerzos de cooperación, pone en suspenso los cerca de 380 millones de dólares anuales que Estados Unidos destinaba al país suramericano.

La orden establece un período de 90 días para analizar la “eficiencia programática” y la “coherencia con la política exterior de Estados Unidos” de los programas en curso. En este tiempo, no se desembolsarán nuevos fondos hasta que se determine si los acuerdos de cooperación seguirán vigentes. Trump justificó la medida, alegando que la ayuda exterior no siempre está alineada con los intereses de EE.UU. y, en algunos casos, incluso podría desestabilizar la paz mundial.

El secretario de Estado, Marco Rubio, tendrá un papel clave en la evaluación final sobre si los programas de ayuda, incluidos los de la lucha contra el narcotráfico, migración y la crisis en Venezuela, continuarán o serán modificados. La decisión podría impactar significativamente a Colombia, que históricamente ha recibido asistencia estadounidense a través de iniciativas como el Plan Colombia y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

La suspensión, que podría ser revisada o extendida dependiendo de los resultados de la evaluación, supone un duro golpe a la administración de Gustavo Petro, que depende de estos recursos para enfrentar desafíos críticos en seguridad y desarrollo social.