Trump autoriza redadas migratorias en lugares protegidos de Estados Unidos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un paso significativo en su política migratoria al autorizar redadas en lugares previamente considerados «seguros» para los inmigrantes, como escuelas, universidades e iglesias. Esta decisión se enmarca dentro de lo que se describe como el mayor programa de deportación de la historia del país.

En las últimas horas, la administración de Trump ha levantado las restricciones que impedían la detención de inmigrantes indocumentados en estos “sitios sensibles”. Anteriormente, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) enfrentaba limitaciones para operar en lugares como centros educativos y religiosos, pero ahora, con la nueva directiva, los agentes migratorios podrán arrestar a inmigrantes indocumentados dentro de estas instituciones.

Esta medida se produce en el contexto de la declaración de “emergencia nacional” en la frontera sur, que Trump había hecho previamente para implementar su plan de deportación masiva de más de 11 millones de inmigrantes ilegales en el país.

La orden ejecutiva, que refuerza la presencia militar en la frontera y establece restricciones a la entrada de migrantes y solicitantes de asilo, tiene como objetivo reducir la inmigración ilegal y llevar a cabo deportaciones de manera más agresiva. Esta política continúa siendo uno de los pilares de la agenda migratoria de la administración Trump, con la intención de lograr un control más estricto sobre las fronteras y la permanencia de extranjeros indocumentados en el país.