El presidente de Colombia, Gustavo Petro, a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), solicitó a la Fiscalía General de la Nación iniciar una investigación contra el concejal de Medellín, Sebastián López, por lo que calificó como una actitud «discriminatoria y violenta». En su mensaje, Petro respondió a las declaraciones de López, quien había acusado al presidente de vincular a su administración con milicias.
«Señores @FiscaliaCol, les solicito iniciar investigación sobre la actitud discriminatoria y violenta del concejal Sebastián López. Yo soy el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia por virtud del voto popular, no dirijo milicianos. El concejal me calumnia», expresó Petro en su publicación.
Las declaraciones de López, presidente del Concejo de Medellín, se produjeron en un contexto de creciente tensión política y social en el país. El concejal, en un mensaje publicado en X, advirtió sobre los posibles vínculos con milicias: «¡Pilas con las milicias de @petrogustavo! Tres personajes nefastos que buscan afectar la estabilidad de Medellín porque saben que es desde acá que se está haciendo frente a la crisis nacional», indicó López, generando una fuerte reacción tanto del gobierno como de sus seguidores.
El pronunciamiento del presidente Petro responde a lo que considera un ataque infundado a su administración, y refuerza su denuncia de que las declaraciones del concejal son una calumnia y un intento de desestabilizar su imagen.
La solicitud de Petro se centra en que se investigue la posible incitación a la violencia y la difusión de información falsa que podría generar un clima de polarización y conflictividad en el país.
Srs @FiscaliaCol les solicito iniciar investigación sobre la actitud discriminatoria y violenta del concejal Sebastián López. Yo soy el comandante de las fuerza militares de Colombia por virtud del voto popular, no dirijo milicianos. El concejal me calumnia. https://t.co/G4PARGjcVr
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 22, 2025