Gobierno descarta estado de emergencia económica por crisis en Catatumbo

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos, informó que el gobierno nacional ha decidido no declarar el estado de emergencia económica ante la grave situación que atraviesa la región del Catatumbo. Sin embargo, se mantendrá el estado de conmoción interior, el cual será decretado únicamente en los municipios afectados de la zona.

Bustos aclaró que hoy se publicarán los decretos correspondientes para formalizar la medida, que busca mantener el orden público y garantizar la seguridad en la región, en la que se han intensificado los enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

La violencia en la zona ha cobrado más de 80 vidas y desplazado a alrededor de 20.000 personas en las últimas semanas, lo que obligó al gobierno a tomar medidas inmediatas. En una decisión que ha generado expectativas, el mandatario descartó, por ahora, la opción de declarar un estado de emergencia económica, social y ambiental, determinando que la conmoción interior es la herramienta más adecuada para abordar la emergencia.

El decreto, que será exclusivo para el Catatumbo, está en sus últimas fases de revisión y se espera que sea expedido en los próximos días, tras las firmas correspondientes de los ministros del gobierno. Según fuentes cercanas al proceso, la medida permitirá:

  • Movilizar recursos de forma ágil y directa para atender a los desplazados y a las comunidades afectadas por el conflicto.
  • Fortalecer la presencia de las autoridades en la región, garantizando el orden público y mejorando la seguridad de los ciudadanos que aún permanecen en la zona.
  • Facilitar las labores humanitarias, acelerando la llegada de asistencia básica a las víctimas de la violencia y la pérdida de sus hogares.

El gobierno, a través de la conmoción interior, busca contener la escalada de violencia en una región crucial para la seguridad nacional, al tiempo que intenta reducir el sufrimiento de los miles de c

La decisión llega en medio de la creciente preocupación por la escalada de violencia en el Catatumbo, y mientras las autoridades continúan desplegando operativos en la zona para tratar de mitigar la crisis humanitaria y restablecer la paz en el territorio.