Denuncian suplantación de firma en planillas del referendo por la Autonomía Fiscal Territorial

La Registraduría Nacional del Estado Civil ha denunciado un presunto caso de suplantación de firma en las planillas entregadas por los promotores del referendo que busca la autonomía fiscal territorial. El incidente involucra la firma de Jaime Hernando Suárez, registrador delegado para lo electoral, la cual habría sido utilizada sin su autorización en los documentos que acompañan la propuesta.

La suplantación fue detectada en las planillas presentadas el 27 de diciembre de 2024, que contenían 3.3 millones de firmas recolectadas para activar el referendo. Este referendo tiene como objetivo modificar el artículo 298 de la Constitución para permitir que los departamentos y el Distrito Capital puedan gestionar de manera directa los impuestos de renta y patrimonio, lo que, según los promotores, contribuiría a una distribución más justa de los recursos a nivel nacional.

En su comunicado, la Registraduría alertó sobre el uso no autorizado de la firma de Suárez, quien no participó en la iniciativa y no tenía justificación para que su nombre y número de cédula aparecieran en las planillas. Este hecho ha causado gran preocupación, ya que pone en duda la transparencia del proceso de recolección de firmas y resalta la necesidad de fortalecer los mecanismos de verificación en estos procedimientos.

La denuncia ya ha sido presentada ante la Fiscalía General de la Nación, que investigará el caso y buscará identificar a los responsables de esta posible falsificación. Esta situación también pone en evidencia la importancia de proteger la integridad de los procesos electorales y la recolección de firmas para propuestas constitucionales en el país.

El referendo, respaldado por importantes figuras políticas como el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, sigue siendo un tema candente en la agenda nacional, y este incidente podría tener repercusiones en el avance de la iniciativa.