Procuraduría alerta sobre crisis humanitaria en el Catatumbo: 46.000 niños sin clases y miles de desplazados

Procuraduría General de la Nación

La Procuraduría General de la Nación ha lanzado una seria advertencia sobre la crisis humanitaria en el Catatumbo, región gravemente afectada por los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN. El organismo informó que más de 46.000 niños no han podido iniciar clases, mientras que cerca de 16.000 personas han sido desplazadas hacia Cúcuta y Ocaña, agravando las condiciones de vulnerabilidad en el área.

“Nos preocupa profundamente el aumento de las cifras de desplazamiento en Cúcuta, donde han llegado más de 10.000 personas, y en Ocaña, que ha recibido a 6.000 desplazados, de los cuales el 35% son menores de edad”, declaró el procurador delegado, Javier Sarmiento.

La Comisión Humanitaria Extraordinaria de la Procuraduría, tras reunirse con líderes sociales, confirmó que la violencia en la región ha generado temor generalizado y paralizado el ciclo escolar en múltiples comunidades. Los desplazados han denunciado presiones y amenazas por parte de los grupos armados que los obligaron a abandonar sus hogares.

Además, el organismo destacó que los excombatientes en proceso de reincorporación en la vereda Caño Indio se encuentran en alto riesgo, ya que el ELN los ha declarado como objetivos militares, incrementando la incertidumbre y el temor entre las comunidades afectadas.

La Procuraduría subrayó que la situación sigue siendo crítica y pidió a las autoridades reforzar la asistencia humanitaria para los desplazados y garantizar la seguridad de los menores, quienes se han convertido en las principales víctimas de este conflicto.

Y.A.