Con la premisa de “defender la tierra”, y tal como lo habían planeado y anunciado, a partir de este lunes unas 2 mil personas que forman parte de la etnia indígena Zenú se apostaron en inmediaciones de los predios Potosí, Simba y La Laguna. Esto con el fin de solicitar al Gobierno Nacional la oficialización y entrega definitiva de los predios en el marco de la reforma agraria.
La protesta se da en forma de minga indígena y los manifestantes dejaron en claro que en marzo de 2024 el presidente Gustavo Petro hizo una entrega protocolaria de las fincas que están en extinción de dominio, por lo que se encuentran administradas por la Sociedad de Activos Especiales (SAE), sin embargo, muy a pesar de que la promesa era que comunidades indígenas trabajaran la tierra eso no ha sido posible diez meses después.

Entre lo conocido hasta el momento está que, al parecer, la Agencia Nacional de Tierras no ha realizado la compra de las tierras para hacer la entrega definitiva, pero también supuestamente la SAE no ha pagado trámites legales como los impuestos o catastro.
“Esta es una lucha por el saneamiento del resguardo y la recuperación de la tierra ancestral Zenú y por la dignidad de la tierra y el territorio Zenú”, manifiestan los indígenas.

Así las cosas, según los indígenas, la jornada de protesta se genera debido a las reiteradas omisiones y el incumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno nacional, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), en el proceso de entrega de tierras de la Reforma Agraria en el territorio de la etnia Zenú.