En un reciente video del exalcalde Pumarejo, habla sobre el tema que ha generado polémica en Barranquilla,refiriéndose al asunto de James Rodríguez y la Reina del Carnaval en el marco de la tradicional lectura del bando.
Pumarejo, conocido por su cercanía con la cultura barranquillera, consideró que la reacción ante los comentarios de Rodríguez y su hermana es parte de la idiosincrasia de los barranquilleros y de los caribeños. «Es lamentable, pero lo que sí tiene asegurado es la montada en el Carnaval de Barranquilla. Esto arrancó con el bando«, señaló.
El exmandatario explicó que la ‘montada’ no es algo personal, sino un reflejo del cariño y el humor característico de la región. «Nosotros se la montamos a todo el mundo, y entre más lo queremos, más se la vamos a montar. Entre más corcobés, más será la montada», comentó, aludiendo a las famosas bromas y comentarios jocosos que los barranquilleros hacen entre sí y con los visitantes.

Pumarejo recordó que situaciones similares han ocurrido en el pasado, como cuando el exfutbolista David González fue objeto de burlas tras sus declaraciones sobre el Junior, equipo de fútbol local. «Así como le pasó a David hace más de un año, cuando dijo que primero le iba a ir bien en Barranquilla, pero que el Junior no iba a quedar campeón», recordó.
El exalcalde citó una famosa reflexión de Gabriel García Márquez sobre Barranquilla: «El respeto en Barranquilla duraba media hora. Te bajabas del avión y te decían ‘maestro’, porque a la media hora ya eras viejo y otras cositas más», para resaltar el espíritu relajado y bromista de la ciudad, que, según él, está siempre presente en la manera en que los barranquilleros se relacionan entre sí.
La declaración de Pumarejo llega en medio de una creciente controversia tras los comentarios de James Rodríguez y su hermana, quienes fueron blanco de críticas en las redes sociales y en los medios de comunicación locales, especialmente por la referencia que hicieron al Carnaval de Barranquilla. Sin embargo, el exalcalde reafirmó que estas situaciones, aunque puedan parecer duras, son simplemente parte del carácter del pueblo barranquillero, quien valora tanto la calidez como el humor en sus interacciones.