*La organización contó detalles sobre su programación oficial, iniciando el 8 de febrero con la izada colectiva de banderas.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
Todo está listo para una de las celebraciones más importantes de la ciudad, el Carnaval de la 44, que este 2025 viene recargado de grandes eventos, liderados por sus reyes Alexsandra Estarita Villa y Juan Rivera Alvarado, y los infantiles, Daniela Chapman y Jesús Maestre.
En una rueda de prensa oficiada la mañana de este martes, su director Edgar Blanco compartió todos los detalles de la programación que promete poner a gozar a los bordilleros, incluyendo la izada colectiva de banderas el 8 de febrero en la iglesia San Nicolás.
“El Carnaval nos espera año tras año para darle el máximo reconocimiento a nuestro patrimonio, esta es una tradición que no compite con nada y llegamos con grandes eventos para que todos los barranquilleros disfruten. Además, tenemos una monarquía que nos va a regalar una celebración espectacular”, empezó diciendo Blanco.
En el acto también estuvieron representantes de la Corporación Autónoma del Carnaval Gay de Barranquilla, Carnaval del Suroriente, Carnaval del Suroccidente, Alcaldía de Barranquilla, Gobernación del Atlántico, Carnaval Cívico y el gerente de Carnaval SAS, Juan José Jaramillo.



“Hay que entender el mensaje de nuestro alcalde Alejandro Char, que somos una fiesta que integra a todos, no una fiesta que genere discordia, somos un solo Carnaval, el Carnaval de Barranquilla”, expresó Jaramillo, quien envió un mensaje de unión en el marco de las festividades.
La fiesta del bordillo en ‘La Arenosa’ sigue su agenda el 15 de febrero con la coronación de los Reyes del Carnaval de la 44 en la Plaza de la Paz. La puesta en escena titulada ‘Mi sueño’ Va pa esa!, destacará la tradición patrimonial y la velada será animada por un selecto grupo de artistas como Peter Manjarrés, Zaider, Julio Rojas y Tuvo Sumoza, Charanga Joven, Juan Piña y Lowe León.
El sábado 1º de marzo será la Batalla de Flores del Recuerdo ‘Sonia Osorio’, con salida en la 72 con carrera 44 y finalizando en la Plaza de la Paz; el desfile que llega a sus 26 años arrancará desde la 1:00 p.m. Ese mismo día debutará el Bestival, un espectáculo con más de 14 artistas urbanos en escena.
Como es tradición, la Gran Parada ‘Carlos Franco’ será el domingo 2 de marzo, arrancando a la 1:00 p.m. en el parque Olaya, iglesia San Felipe por la carrera 21, hasta la calle 47. Por su parte, la Conquista del Carnaval, con 45 años de historia, se realizará el mares 4 de marzo con un recorrido que irá desde la calle 44 con carrera 8 hasta el barrio Simón Bolívar.
El ‘Flow Arrebatao’ de Alexsandra Estarita
El show central del encuentro con los medios de comunicación fue la presentación del video de la canción de la reina Alexsandra Estarita Villa, ‘Flow Arrebatao’, inspirada no solo en la energía de la soberana, sino también en la identidad de los barranquilleros, narrando con humor y picardía situaciones típicas del Carnaval del bordillo.
El recurso audiovisual conjuga el sabor, el desparpajo y amor por el carnaval del barranquillero propio representado en la soberana de la 44, quien le rinde tributo a las 13 danzas patrimoniales, así como deja ver sus extraordinarias condiciones dancísticas.
“Desde un inicio quería que la canción y el video reflejarán cada uno de esos momentos que se viven en esta celebración. Ha sido muy lindo plasmarlo todo, incluso, aparecen mis papás, quienes son los que me entregan la maleta que me ha representado desde mi designación”, aseguró muy emocionada la reina.
Por su parte, el Rey Momo, Juan Rivera, sostuvo que como monarquía de la festividad buscan impactar de una manera histórica, sobre todo, desde la pasión y el amor por las tradiciones.
Con cada detalle, el Carnaval de la 44 reafirma su esencia como la fiesta del pueblo barranquillero, un espacio donde la alegría y la cultura son protagonistas.