La medida busca atender de manera urgente a las familias desplazadas por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc en esta convulsionada región.
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, declaró la emergencia económica y social en la región del Catatumbo debido a la grave crisis humanitaria ocasionada por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc. Los decretos 0042 y 0043, emitidos el 20 de enero de 2025, buscan movilizar recursos y coordinar acciones inmediatas para asistir a las familias desplazadas.
“Son acciones que nos permiten mover el presupuesto para poder adquirir alimentos, medicinas, colchonetas, ventiladores, ropa, y todo lo que necesita la comunidad. Avanzaremos hasta donde nuestra capacidad institucional y presupuestal lo permita”, explicó el gobernador William Villamizar.
La medida incluye la destinación de recursos para mitigar las necesidades básicas de cientos de personas afectadas, así como el fortalecimiento de la atención institucional en la región. El mandatario destacó el apoyo recibido de diversos sectores gubernamentales y la solidaridad de las comunidades.
“Estamos a la expectativa de gobernadores amigos que nos van a ayudar, de apoyo del Ministerio de la Igualdad, de la Unidad de Víctimas, de la Unidad de Gestión de Riesgos y de los buenos corazones de la gente de Norte de Santander que se está vinculando y brindando una mano amiga a quienes lo han perdido todo”, agregó Villamizar.
Relación con la conmoción interior anunciada por el Gobierno Nacional
La decisión del gobernador se da en paralelo al anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la declaratoria de conmoción interior en el Catatumbo. Esta medida, contemplada en la Constitución, permitiría al Gobierno Nacional implementar herramientas excepcionales para recuperar el control en una región azotada por la violencia.
No obstante, sectores de la oposición han expresado preocupaciones sobre el uso de esta medida. Algunos advierten que el Gobierno podría aprovechar la conmoción interior para emitir decretos con fuerza de ley que incluyan reformas tributarias para enfrentar el déficit presupuestario.
La crisis en el Catatumbo continúa siendo un tema prioritario para las autoridades locales y nacionales, quienes buscan soluciones para garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades afectadas.
Y.A.