El municipio de Ciénaga, Magdalena, vivió una noche memorable con el cierre de la sexagésima segunda edición del Festival Nacional del Caimán Cienaguero, un evento que reunió a propios y visitantes en torno a una de las tradiciones culturales más emblemáticas de la región Caribe.
La jornada de clausura estuvo marcada por la gran final de las categorías Popular y Proyección, en las que los grupos finalistas ofrecieron espectaculares presentaciones que hicieron vibrar al público.
Estas agrupaciones, muchas de las cuales han sido parte del festival durante años, reafirmaron su dedicación al rescate y promoción de la danza del caimán, símbolo de identidad cultural en Ciénaga.
En la Categoría Popular, los jurados, conformados por reconocidos expertos como Rina Orozco Rúa, Rafael Galán Parejo y Jaime Castro Mozo, tuvieron la ardua tarea de evaluar aspectos clave como coreografía, vestuario y versificación. Finalmente, la agrupación folclórica ‘Los del Sur’ se alzó con el primer lugar, seguida de Nueva Generación en el segundo puesto, Juventud Tobíense en el tercero, Fusión Caimanera en el cuarto y Caimán Futurista en el quinto.
Por su parte, en la Categoría Proyección, el grupo tradicional ‘Currucuchú’ obtuvo el primer puesto tras una destacada puesta en escena. Lo acompañaron en el podio Proyección Sanjuanista (segundo lugar) y Pintoresco (tercer lugar). Otras agrupaciones como Pitagóricos, Cultura Viva y Kumbé también brillaron, ocupando los puestos siguientes.
El festival no solo exaltó el talento local, sino que abrió espacio a la diversidad cultural con la participación de agrupaciones invitadas en la Categoría Nacional, como Los Caporales de Villavicencio y Luna Roja de Acacías, Meta, que llevaron su energía y estilo único a la Danza del Caimán, evidenciando cómo este ritmo del Caribe logra trascender fronteras.
La noche culminó con presentaciones musicales que hicieron bailar y cantar a los asistentes, cerrando con broche de oro un evento que, más allá de ser un certamen folclórico, reafirma la importancia de preservar y celebrar las tradiciones que unen a la comunidad cienaguera.