Tenerife celebra 489 años de historia y tradición en el corazón del Magdalena

Tenerife, ubicado en el departamento del Magdalena, conmemora hoy 489 años desde su fundación. Este municipio, conocido por su legado histórico y cultural, fue establecido el 20 de enero de 1536 por el capitán Francisco Henríquez, bajo la autorización del entonces gobernador de Santa Marta, Pedro Fernández de Lugo.

Originalmente, el territorio de Tenerife estaba habitado por la nación indígena Chimila. La fundación de la villa se llevó a cabo en una loma que hoy constituye la calle principal del municipio, caracterizada por su clima cálido y húmedo durante el día y noches frescas.

Durante la época colonial, Tenerife se destacó como un punto estratégico en las rutas que transitaban por el río Magdalena, siendo vital para el comercio y el tránsito de tesoros y mercancías. Esta posición geográfica le permitió desarrollarse económicamente y convertirse en un centro de intercambio cultural.

En 1864, Tenerife fue erigido oficialmente como municipio, consolidando su importancia administrativa en la región. A lo largo de los años, ha mantenido tradiciones y costumbres que reflejan la mezcla de influencias indígenas y españolas, evidentes en su arquitectura, gastronomía y festividades locales.

La Gobernación del Magdalena conmemora de los 489 años de Tenerife, siendo esta una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de preservar su patrimonio histórico y cultural. Este municipio no solo representa un capítulo significativo en la historia de Colombia, sino que también es testimonio de la resiliencia y riqueza cultural de sus habitantes.

Y.A.