En un giro dentro del gobierno del presidente Gustavo Petro, se ha confirmado que Jorge Rojas dejará su puesto como vicecanciller y asumirá el cargo de director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).
Esta reconfiguración del gabinete ha generado diversas especulaciones sobre el futuro de Laura Sarabia, actual directora del Dapre, cuya permanencia en el cargo es incierta en este momento.
Jorge Rojas: Nuevo director del Dapre
La designación de Jorge Rojas en este puesto clave refuerza su posición como uno de los miembros más influyentes dentro del círculo cercano al presidente Petro. Tras su paso por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Rojas asume ahora una responsabilidad mucho mayor, con la misión de gestionar las relaciones entre la Presidencia y otras entidades del Estado, además de coordinar las políticas gubernamentales más cercanas al mandatario.
Este movimiento, que se hará efectivo en los próximos días, coloca a Rojas en un punto neurálgico del poder ejecutivo, a la espera de que se convierta en un actor clave en la toma de decisiones dentro del Gobierno. Su cercanía al presidente se fortalece con este ascenso, lo que le permitirá jugar un rol determinante en la dirección política de la administración.
La incertidumbre sobre Laura Sarabia
Aunque la noticia sobre la salida de Rojas ha sido confirmada, el futuro de Laura Sarabia aún no está claro. Sarabia, una de las figuras más cercanas al presidente Petro y quien ha sido clave en la gestión de políticas internas y de comunicación, aún no tiene un destino definido dentro del gobierno. Algunos rumores apuntan a que podría continuar en otro cargo dentro del Ejecutivo, pero hasta ahora no se han dado detalles sobre su posible reubicación.
La salida de Sarabia del Dapre sería un cambio significativo, considerando su cercanía con Petro y su rol como una de las personas de mayor confianza del presidente desde el inicio de su mandato. Cualquier movimiento relacionado con su carrera política podría tener un impacto relevante en la dinámica interna del gobierno.
Posibles movimientos en la Cancillería
Además de este cambio, también circulan rumores sobre el futuro del actual canciller Luis Gilberto Murillo, quien podría dejar su cargo a finales de enero de 2025. Si esto se concretara, sería otro factor que añadiría complejidad a la reorganización interna del gobierno, con la posible llegada de nuevas figuras a posiciones clave dentro del gabinete.
Con estos ajustes, el gobierno de Gustavo Petro sigue transitando por una etapa de reconfiguración, en la que varios de sus ministros y funcionarios cercanos están viendo cambios en sus roles, lo que abre un período de incertidumbre sobre las decisiones futuras dentro de la administración.