Este centro hospitalario contará con servicios disponibles las 24 horas, 122 camas, 16 unidades de cuidado intensivo, y diversas especialidades como urgencias y consulta externa.
Barranquilla dio un paso significativo hacia el fortalecimiento de su sistema de salud con la inauguración del Nuevo Hospital de Barranquilla en el barrio San Roque. En un evento marcado por la emoción y el orgullo, el alcalde Alejandro Char presentó la infraestructura como una obra de gran impacto para la comunidad del suroriente de la ciudad.

Durante el evento, el mandatario resaltó la importancia histórica y social de la obra. “Este moderno y amplio centro asistencial contribuirá significativamente a la atención en salud de la población del suroriente de la ciudad”, expresó Char. Recordó que la historia del sistema hospitalario de Barranquilla data de 1876, cuando la Asamblea de Bolívar destinó recursos para la creación de un hospital que atendiera a una población golpeada por la pobreza y la mendicidad.





“Hoy ya no hablamos del ‘Paseo de la Muerte’, que era el titular de la prensa. Con este hospital y muchos otros que hemos construido, demostramos que Barranquilla está a otro nivel en salud pública. Este es el hospital número 40 que construimos durante mis gobiernos, junto a dos más que entregaremos en el suroccidente de la ciudad”, destacó el alcalde.
Una obra hecha para la gente
El Nuevo Hospital de Barranquilla está diseñado para estar cerca de las comunidades más necesitadas. “Muchos podrían haber propuesto construirlo en la Circunvalar, pero hacerlo aquí, en la 33 con 33, en el corazón del barrio San Roque, marca la diferencia”, agregó Char. La obra, que se completó en menos de ocho meses, cuenta con una inversión de más de 150 mil millones de pesos, destinados a infraestructura de última generación y equipos médicos avanzados.
Un modelo de salud humanizado
Rómulo Rodado Villa, gerente de MiRed IPS, operador del hospital, subrayó que el nuevo centro asistencial tiene un enfoque humanizado y tecnológico. “Este hospital tiene cuatro plantas, 122 camas, áreas de urgencias de alta calidad y espacios diseñados para ofrecer comodidad y bienestar a los pacientes. Aquí no solo atendemos bonito; cada detalle, desde las sillas hasta las habitaciones, está pensado para que la experiencia sea lo menos hostil posible”, explicó.
Además, el hospital cuenta con áreas especializadas como cuidados intensivos, quirófanos, unidades materno-perinatales y aulas hospitalarias para niños. “La tecnología de imágenes, como mamografía, ecografía y tomografía, es de alta calidad y complementa la atención integral que brindaremos”, añadió Rodado.
Educación y salud unidas
El proyecto también busca impulsar la formación de futuros profesionales de la salud. “Con la participación de estudiantes de medicina de la Universidad del Atlántico y próximamente de la IUB, este hospital se convierte en un centro de enseñanza y práctica para las nuevas generaciones de médicos. Esto es una gran noticia para Barranquilla”, celebró Char.
Un futuro prometedor
La gerente de Ciudad, Ana María Aljure, expresó su orgullo por el logro. “Esta obra es una joya para la ciudad. Es un edificio tecnológico y completo, diseñado para atender a 6.000 o 7.000 personas mensualmente. Aquí la ciudadanía encontrará todo en un solo lugar: consultas, medicamentos, rayos X, laboratorios y más”, aseguró.
Finalmente, Aljure reconoció los retos enfrentados para completar el proyecto, pero destacó el liderazgo del alcalde Char para superar las dificultades. “Este hospital es una muestra de que las cosas se pueden hacer bien. Barranquilla sigue demostrando que su modelo de gestión pública es un ejemplo para el país”, concluyó.