María Fernanda Cabal aboga por el fortalecimiento de la relación entre Colombia y Estados Unidos

La senadora María Fernanda Cabal compartió detalles de su participación en el Foro de Seguridad celebrado antes de la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

La senadora colombiana María Fernanda Cabal, miembro del partido Centro Democrático y precandidata presidencial, expresó su firme interés en reforzar los lazos entre Colombia y Estados Unidos, especialmente en las áreas de seguridad y comercio, durante su visita a la posesión presidencial de Donald Trump.

En el evento, Cabal estuvo acompañada por destacados líderes como Sebastian Gorka, asesor en lucha antiterrorista, el general Michael Flynn, exdirector de la Agencia de Inteligencia de la Defensa y consejero de Seguridad Nacional, el líder de VOX, Santiago Abascal, y el presidente de Paraguay, Santiago Peña.

Cabal advirtió sobre el riesgo de que Colombia pierda ayudas económicas de Estados Unidos tras la llegada del gobierno de Trump, al señalar que el país podría ser “desertificado” en términos de cooperación bilateral. En sus declaraciones, la senadora subrayó la importancia de mantener el apoyo estadounidense en temas clave como la lucha contra el narcotráfico y el fortalecimiento de la fuerza pública en Colombia. “Presidente Trump, somos sus vecinos y lo más importante para nosotros es ser aliados. Compre nuestros productos, ayúdenos con la fuerza pública, que esa ayuda no se desmantele por la distancia con el presidente Petro”, expresó Cabal, refiriéndose a las diferencias políticas entre el gobierno de Gustavo Petro y la administración estadounidense.

En su intervención, la senadora también abordó la delicada situación en Venezuela, un tema recurrente en su discurso político. Cabal reiteró su respaldo a una intervención militar en Venezuela, siempre y cuando esta tenga como objetivo liberar al pueblo venezolano. “Estoy de acuerdo con una propuesta donde la intervención militar signifique la libertad de un pueblo que votó por eso”, afirmó, alineándose con su postura en defensa de los derechos humanos y la democracia en la región.

La visita de Cabal a la toma de posesión de Trump también le permitió resaltar la necesidad de fortalecer las relaciones bilaterales, a pesar de los desafíos y diferencias políticas actuales. A través de su participación en este evento, la senadora subrayó su compromiso con los intereses de Colombia en el escenario internacional.

La congresista destacó la relevancia de este foro en el contexto de la lucha global contra el terrorismo y la seguridad internacional.