
El gobernador destacó inversiones sociales, infraestructura clave y un modelo de gobernanza que busca combatir la pobreza y fortalecer la economía del departamento.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, expuso este viernes 17 de enero, en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz de Barranquilla, los principales proyectos sociales y de infraestructura que están transformando el departamento. Durante el evento, dirigido a gremios, alcaldes, diputados y actores clave del desarrollo económico, el mandatario resaltó que su administración ha priorizado un modelo socialdemócrata para combatir la pobreza y generar más oportunidades.
“El Atlántico es el resultado de un modelo de estado socialdemócrata que busca reducir pobreza”, afirmó Verano, quien detalló que la ejecución de su plan de desarrollo para el periodo 2024-2027 cuenta con una inversión de 7 billones de pesos.
Obras de impacto social y económico
Entre los proyectos más destacados presentados se encuentra el Acueducto Regional del Norte, considerado uno de los más importantes del país en su categoría, que garantizará agua de calidad y continuidad para los municipios del área metropolitana y el Acueducto Costero. Además, se ejecutarán 340 kilómetros de mejoramiento vial, el megaparque Las Ferias en Sabanalarga, el malecón del Bicentenario en Suan, y el corredor gastronómico de Baranoa.
En materia de educación, el gobernador anunció 2.500 cupos gratuitos para estudios universitarios, mientras que en vivienda se realizarán 11.885 mejoramientos y se entregarán 6.200 títulos de propiedad. En cuanto a espacios deportivos, se destacó la construcción de la Cancha del Polideportivo de Soledad 2000 y el Polideportivo de Polonuevo.
Verano explicó que este 2025 marcará el inicio de la materialización de las obras planificadas en 2024, con una proyección de finalizar cerca de 1.500 obras civiles y sociales durante su mandato.
Apuesta por el desarrollo empresarial y turístico
El fortalecimiento del tejido empresarial y la promoción del turismo también forman parte de las prioridades del gobernador. Salinas del Rey, junto con la infraestructura turística en el Atlántico, busca posicionar al departamento como un destino atractivo para la inversión nacional e internacional.
Manuel Fernández Ariza, presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla, celebró la inversión en infraestructura y destacó los planes de seguridad comercial mediante la instalación de cámaras de videovigilancia. Asimismo, Efraín Cepeda Tarud, presidente de Intergremial Atlántico, resaltó la importancia de articular esfuerzos públicos y privados para lograr que el Atlántico sea competitivo a nivel global.
Por su parte, Camilo Torres Villalba, diputado del Atlántico, destacó cómo proyectos como el Acueducto Regional del Norte y la infraestructura turística son claves para el crecimiento del departamento.
La secretaria de Desarrollo Económico, Marisabella Romero, subrayó que las inversiones en turismo, agro y el sector empresarial impulsarán el crecimiento económico del Atlántico, consolidándolo como un modelo de desarrollo competitivo en Colombia.
Y.A.