La tradicional Lectura del Bando dará inicio oficial a la agenda este sábado.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
En un acto simbólico celebrado en la antigua Intendencia Fluvial, Barranquilla le comunicó al mundo que su fiesta cultural más representativa ya está lista, luego de que la monarquía real, en compañía de la Alcaldía Distrital y Secretaría de Cultura y Patrimonio, izaran la tradicional bandera del Carnaval.
Hacedores, artistas y cientos de carnavaleros llegaron hasta el lugar para ser parte de este importante momento que marcó el inicio oficial de la festividad, arrancando este sábado 18 de enero con su Lectura del Bando en el estadio Romelio Martínez, donde se vivirá un ‘Frenesí Barranquillero’.




La primera dama Katia Nule, manifestó que esta ha sido la tradición ancestral con la que se invita a todos a ponerse en modo Carnaval, destacando cada uno de los esfuerzos que se han venido realizando para ofrecer a propios y extranjeros una celebración inolvidable.
“Hoy queremos decirle a Barranquilla, a Colombia y al mundo, que estamos listos para empezar a celebrar la emblemática fiesta. Se ha trabajado muy duro para hacer posible que esto sea un éxito total, por lo que se han dispuesto recursos y logística que nos hagan ejemplo a nivel mundial”, sostuvo la gestora social.
Asimismo, compartió con los barranquilleros un importante mensaje en el que invitó a los asistentes a que nada les quite la alegría, viviendo la fiesta en paz y con camaradería, además de tener siempre presente que Barranquilla es una sola festividad y hay espacio para todos.
A su turno, el secretario de Cultura del Distrito, Juan Carlos Ospino, se refirió al compromiso por parte de la administración distrital con la festividad, destacando que este año se han destinado cerca de 9 mil millones de pesos para su realización, cifra récord que estaría disponible antes de la celebración.
“Se ha hecho un esfuerzo económico y nuestro alcalde ha permitido que podamos contar con estos recursos. Grupos folclóricos y hacedores van a recibir sus aportes para que hagan y tengan todo lo necesario para hacer un Carnaval espectacular”, detalló Ospino.
Un Carnaval para todos
Sobre la agenda, se conoció que serán más de 900 eventos en más de 156 barrios de la ciudad, garantizando que la alegría llegue a las 5 localidades que la conforman, sin distinción de estrato.
“No queremos un carnaval de estrato 1, 2, 3, 4 o 5. Soñamos con un solo carnaval, por eso la oferta cultural va a ser con todas las organizaciones y manifestaciones que componen la festividad”, agregó el secretario de Cultura.
Al finalizar el acto protocolario, los Reyes del Carnaval de Barranquilla 2025, Tatiana Angulo Fernández de Castro, Gabriel Marriaga, Victoria Ceballos y Samuel Bermúdez, izaron la bandera, contagiando con su entusiasmo y alegría a todos los que sueñan con vivir las carnetolendas.
Así, con una inversión histórica, una agenda diversa y el compromiso de todos los hacedores, la ciudad reafirma su lugar como epicentro de tradición y folclor. Ahora, el llamado es claro: disfrutar en paz y armonía, porque el Carnaval es de todos y para todos, un reflejo del espíritu barranquillero que conquista al mundo.
Hoy, Lectura del Bando
El evento que llega a sus 160 años de historia, tendrá lugar este sábado 18 de enero en el estadio Romelio Martínez, donde se vivirá un ‘Frenesí Barranquillero’ protagonizado por la soberana Tatiana Angulo Fernández de Castro y su monarquía, el Rey Momo Gabriel Marriaga Tejada, y los Reyes del Carnaval de los Niños, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca.
Serán más de 400 artistas, entre bailarines, músicos, carroceros y artesanos, quienes pondrán en escena una explosión de ritmos populares y tradicionales que engrandecen la celebración. El espectáculo dirigido por Federman Brito está conformado por 14 agrupaciones que al igual que la soberana, han trabajado fuertemente para representar lo mejor de la festividad.
Las puertas del estadio se abrirán desde las 5:00 p.m., y serán habilitadas 9 puertas de ingreso. Los carnavaleros que no estén en la ciudad, pueden seguir la transmisión por Telecaribe a partir de las 8:00 p.m., y vía streaming por Youtube, Facebook y X.