Violencia en Catatumbo deja víctimas mortales y desplazados: ELN intensifica ataques a firmantes de paz

Ataques del ELN en Catatumbo // Foto: Captura de pantalla.

La situación de orden público en el Catatumbo (Norte de Santander) se ha agravado en los últimos días, como resultado de los intensos combates entre el ELN y las disidencias de las Farc, quienes mantienen enfrentamientos en varias zonas del departamento. A raíz de esta ola de violencia, se conocen los primeros balances parciales, que reflejan una grave crisis humanitaria.

Según informes preliminares, seis firmantes de paz han sido asesinados en diferentes municipios de Norte de Santander, un hecho que ha sido denunciado por el Partido Comunes, integrado por los exlíderes de las extintas FARC. Los asesinatos, que hasta el momento han afectado a los siguientes excombatientes: Sergio Vivas (Toribío), Jhon Freddy Carrasca (Trinidad), Yurgen Martinez Delgado (Teorama), Albeiro Díaz (Teorama), Jean Carlos Carvajalino (Convención) y Pedro Rodríguez (Tarra), evidencian la gravedad de los ataques a quienes firmaron los acuerdos de paz en 2016.

Además de las víctimas mortales, se han reportado más de 15 personas heridas, incluidos civiles, y al menos 70 familias desplazadas debido a las amenazas y los combates en diversas zonas del departamento. La violencia ha afectado principalmente a poblaciones vulnerables, en una región donde los grupos armados ilegales mantienen una fuerte presencia.

El jefe negociador de paz con las disidencias, Camilo Posso, denunció lo que considera una «ofensiva coordinada del ELN» en al menos siete municipios del Catatumbo. Según Posso, estos ataques a civiles buscan desestabilizar la implementación de los acuerdos de La Habana y consolidar el control territorial del ELN en la región. «Esta situación lo que muestra es una ofensiva coordinada del ELN en siete municipios de manera casi simultánea, han atacado objetivos de población civil, de gente inerme, afectando a personas inocentes», declaró Posso, quien hizo un llamado a la solidaridad nacional con las víctimas.

El presidente Gustavo Petro reaccionó ante la escalada de violencia y, en una reunión celebrada anoche en Casa de Nariño, ordenó a las Fuerzas Militares de Colombia desplegar operativos para retomar el control de las zonas afectadas y proteger a la población civil.

Y.A.