Las autoridades piden precaución a la ciudadanía frente a las altas temperaturas y la propagación de incendios debido a malas prácticas.
En Medellín, la temporada seca ha encendido las alarmas entre los organismos de gestión del riesgo, quienes han pedido a los ciudadanos actuar con responsabilidad para evitar la propagación de incendios forestales. En particular, se han registrado incidentes causados por malas prácticas como el arrojar colillas de cigarrillo en áreas verdes, lo cual incrementa el riesgo de conatos de incendio.
El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo, Carlos Andrés Quintero, destacó que las altas temperaturas y la falta de lluvias durante los últimos días han favorecido la aparición de estos incidentes. «Medellín tiene altas posibilidades de incendios forestales. Llevamos seis días con ausencia de lluvias, y esto favorece las condiciones de terreno seco para la presencia de este tipo de incidentes», señaló Quintero. Según el IDEAM, la ciudad se encuentra entre los 300 municipios más vulnerables a este tipo de emergencias.
Ante este panorama, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que informen cualquier emergencia al número 123 y eviten las fogatas en zonas rurales o cercanas a áreas de vegetación. Además, se pide la colaboración para evitar comportamientos que contribuyan al inicio de incendios de cobertura vegetal.
Por otro lado, la ciudad también ha sido escenario de un nuevo cruce de declaraciones entre el alcalde Federico Gutiérrez y el presidente Gustavo Petro. El mandatario nacional destacó la reducción de la tasa de homicidios en Medellín, señalando que la seguridad se encuentra vinculada a las oportunidades. «Hoy Medellín tiene entre las capitales de Colombia la tasa más baja de homicidios y la tasa más baja de desempleo. Ambos indicadores van de la mano. La seguridad es oportunidades, no fosas comunes», dijo Petro.
A esto, el alcalde Fico Gutiérrez respondió de manera contundente: “presidente Petro, quiero recordarle que Medellín va bien, pese a usted”. Recordó que los avances de la ciudad son fruto del trabajo conjunto entre la ciudadanía, empresarios y demás actores locales, y no gracias a las políticas del Gobierno Nacional.
Y.A.