Otty Patiño defiende la suspensión de los diálogos con el ELN: “Era necesario”

En una entrevista radial, Otty Patiño, alto Comisionado de Paz, respaldó la decisión del presidente Gustavo Petro de suspender los diálogos de paz con el ELN, tras los recientes ataques perpetrados por este grupo en la zona del Catatumbo. Patiño indicó que, aunque la suspensión representa un golpe a los esfuerzos por la paz, las acciones del ELN obligaron al gobierno a tomar esta medida: «Esto es un golpe contra la paz porque mataron a la población civil. De tal manera que todo esto configura una decisión en función de los acuerdos de paz», afirmó.

El alto Comisionado señaló que la medida era «necesaria», dado el control que el ELN intentaba imponer sobre la zona de frontera entre Colombia y Venezuela. «Había un cierto nivel de convivencia entre los grupos que maneja un bloque de las disidencias de las Farc y el ELN. Ellos tenían sus disputas y las resolvían con enfrentamientos», explicó Patiño, resaltando que los enfrentamientos y ataques no solo afectaban a otros grupos armados, sino también a la población civil que, en muchos casos, era más afín al ELN.

En relación con los constantes ataques del ELN en Catatumbo, Patiño mencionó que los grupos del ELN no solo atacaban a sus enemigos internos, sino que también agredían a personas inocentes: «Mataron hasta al sepulturero de uno de los municipios, esto demuestra que no están en función de la paz», aseguró.

Además, el funcionario advirtió sobre la estrategia del ELN para presionar al Gobierno en medio del proceso de paz: «El Comando Central del ELN está tratando de establecer una dictadura militar y política a través de la fuerza», indicó.

Sobre el futuro de los diálogos de paz, Patiño indicó que el Gobierno estará dispuesto a reanudar las conversaciones siempre que el ELN muestre una cambio de actitud. «Desde luego habrá reacciones para que se restablezcan las mesas… El Gobierno estará dispuesto a reanudar las conversaciones siempre y cuando haya actitudes de cambio por parte del ELN», destacó.

Por último, Patiño expresó su preocupación por el gran número de armas que el ELN tiene a su disposición para llevar a cabo sus enfrentamientos. «Yo alguna vez les pregunté cuántos hombres por fusil tienen, y me dijeron que tienen 5 hombres por fusil… lo que significaría mil hombres-armas», subrayó. Además, desmintió la presencia del Comando Central del ELN en las mesas de negociación en Cuba.