Gustavo Petro visitará el Catatumbo para evaluar la situación de orden público ante enfrentamientos armados

Gustavo Petro, Presidente de la República.

El presidente Gustavo Petro visitará este viernes la región del Catatumbo, en Norte de Santander, donde se ha desatado una confrontación armada entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC, que ha provocado un número indeterminado de muertos. El anuncio fue hecho por su despacho, que confirmó que el mandatario se trasladará a Tibú, uno de los municipios más afectados por la violencia, para evaluar la situación de orden público en la zona.

La región del Catatumbo, una área montañosa y empobrecida que limita con Venezuela, está formada por varios municipios, entre ellos Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, todos ellos afectados por la presencia de grupos armados ilegales. En esta zona operan el ELN, las disidencias de las FARC, el Ejército Popular de Liberación (EPL) y otros actores armados que luchan por el control de los cultivos de coca y los corredores del narcotráfico.

El jueves pasado, la región fue escenario de intensos enfrentamientos entre el ELN y el Estado Mayor Central (EMC), uno de los principales reductos de las disidencias de las antiguas FARC. En el marco de estos combates, al menos cuatro firmantes del acuerdo de paz de 2016 fueron asesinados. Este conflicto ha elevado aún más la tensión en una zona ya marcada por la violencia y el narcotráfico.

El presidente Petro viajará a la región con el objetivo de analizar de cerca los hechos y coordinar acciones para hacer frente a la crisis de seguridad que afecta a la población local. En sus declaraciones, el mandatario ha expresado la necesidad de buscar una solución integral para el Catatumbo, que permita restablecer la paz y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, víctimas de años de conflicto armado.

Y.A.