Director de la DIAN Jairo Villabona revela tensiones con el Gobierno por reforma tributaria y recaudo

Jairo Orlando Villabona Robayo, director de la Dian.

Jairo Villabona, actual director de la DIAN, anunció su salida del cargo a partir del próximo 24 de enero, tras recibir una solicitud de renuncia por parte del presidente Gustavo Petro, a través del ministro de Hacienda, Diego Guevara. Según Villabona, las razones de su retiro se centran en el bajo recaudo tributario y la controversia en torno a los juegos de azar en línea, un punto que fue incluido en la reforma tributaria que no prosperó en el Congreso.

En declaraciones a medios, Villabona explicó que, pese a las críticas, la DIAN no tenía facultades para emitir una resolución que gravara directamente este tipo de juegos. “El presidente argumentaba que la DIAN pudo sacar una resolución para hacerlo directamente, pero eso no es cierto, eso no era posible. Este tipo de impuestos deben pasar por el Congreso y ser expedidos por ley”, afirmó Villabona.

Caída en el recaudo tributario

El ahora exdirector de la DIAN detalló que varios factores afectaron negativamente el recaudo, incluyendo litigios estimados en $10 billones que no se concertaron y un pronunciamiento de la Corte que permitió deducir las regalías, lo cual impactó en cerca de $6 billones. Además, los anticipos de renta de 2023 para 2024 dejaron un vacío significativo en las finanzas de este último año.

“Prácticamente el recaudo del año 2024 se recogió en 2023. Esto descontextualiza la tendencia del recaudo frente al PIB”, señaló Villabona, quien también destacó la necesidad de una reforma tributaria estructural en el país.

Problemas estructurales en el sistema tributario

Villabona indicó que Colombia enfrenta un sistema tributario erosionado, con 294 beneficios fiscales que generan un gasto tributario desmedido. “Colombia es el país de América con mayor gasto tributario. Necesitamos corregir esto con una reforma estructural que sea sostenible a largo plazo”, enfatizó.

Durante su gestión, Villabona impulsó el proyecto del fondo DIAN, un préstamo del BID por US$250 millones destinado a la modernización tecnológica de la entidad. No obstante, la ejecución de este fondo se retrasó debido a trámites administrativos, extendiendo el plazo hasta 2028.

Retos para el próximo director

Villabona subrayó que el nuevo director deberá enfrentar desafíos importantes, como agilizar los procesos de nombramiento de personal, garantizar la implementación del fondo DIAN y supervisar los concursos de la Comisión Nacional de Servicio Civil, que han generado críticas.

Finalmente, Villabona destacó las propuestas innovadoras que deja planteadas para la entidad, enfocadas en tecnología, sistemas de información y modelos matemáticos para optimizar la fiscalización tributaria. «El sistema debe avanzar hacia una mayor eficiencia, pero eso requiere continuidad en los proyectos», concluyó.

Y.A.