El atentado, que ocurrió durante una inspección de rutina, mantiene en alerta a las autoridades mientras investigan a los responsables.
Un ataque con explosivos contra el Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos (GOES) de la Policía Nacional dejó a siete uniformados heridos en la vereda Los Pinos, zona rural del municipio de Pelaya, en el departamento de Cesar.
El secretario de Gobierno departamental, Eduardo Esquivel López, confirmó que el ataque tuvo lugar el jueves 16 de enero a las 10:30 p.m., cuando los policías realizaban una inspección de rutina en la zona. “El GOES de hidrocarburos de la Policía Nacional, durante su rutina de inspección que realiza a diario en el territorio, fue atacado con una carga explosiva. Gracias a la bendición de Dios no hay muertos, pero hay varios policías heridos. La reacción inmediata de la Policía y el Ejército busca dar con los responsables de este ataque criminal”, declaró.
Los heridos fueron trasladados inicialmente al hospital local de Pelaya y, posteriormente, algunos fueron remitidos a centros asistenciales en Aguachica. Según Esquivel López, “los heridos están fuera de peligro y no hay necesidad de cuidados intensivos hasta el momento. Esperamos que se sigan recuperando tras este ataque».
Las primeras investigaciones apuntan a que el atentado podría haber sido perpetrado por el ELN o las disidencias de las Farc, ambos grupos con presencia activa en la región. «Desde la misma noche del atentado comenzamos las investigaciones para identificar a los responsables de este acto”, agregó el funcionario.
Además, la situación en la región se ha agravado por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc, lo que ha generado desplazamientos de habitantes hacia municipios como Río de Oro y Ocaña. Ante este panorama, la Gobernación del Cesar, en coordinación con la Quinta Brigada del Ejército, trabaja para mitigar los impactos del conflicto en el departamento.
La gobernadora Elvia Milena Sanjuan ha ordenado la creación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear la situación y brindar apoyo a las comunidades afectadas por la violencia.
Y.A.