Desde este sábado 18 de enero inicia la versión 42.
Redacción: César Aguilar Páez
Fotografía: Cristian Acosta Bustos.
Los nuevos talentos del tenis vuelven a darse cita en Barranquilla con el Mundial Juvenil que cumple su versión número 42 y que nuevamente reunirá en la ronda final 32 raquetas de los cincos continentes como ya es la costumbre en los últimos años.
Juan Abuchaibe, presidente de la Liga de Tenis del Atlántico habló ante los medios de comunicación y expresó su felicidad por el arranque de una nueva versión.
«Es un honor nuevamente estar acá impulsado este campeonato que es toda una institución no solo para Barranquilla. De aquí salen los nuevos talentos de este maravilloso deporte y será una semana donde se podrá disfrutar de manera gratuita para todos los que tengan la oportunidad de estar en ese lindo escenario como lo es el Complejo de Raquetas María Fernanda Herazo», señaló el presidente de la Liga de Tenis del Atlántico.
Las principales raquetas representantes del Atlántico será Daniella Franco, Gabriela Holguin, María Camargo, Chetán Vásquez y Juan Pablo Ordóñez. Todos ellos en el Qualy que se disputarán entre este sábado y domingo del certamen que cuenta con el respaldo de la Secretaria de Deportes del Distrito e Indeportes Atlántico.

Las principales raquetas que estarán en competición serán las norteamericanas Kaitlyn Roll y Capucine Jauffret en damas. En varones estarán el argentino Dante Pagini y el brasileño Joao Pedro Didoni.
Tanto en masculino como en femenino los campeones tendrán la oportunidad de conquistar 300 puntos en el ranking ITF (Juvenil) al igual que en la modalidad de dobles.