La CAR advierte sobre la disminución alarmante de los niveles en el sistema de embalses de Chingaza, esencial para Bogotá, y llama a adoptar medidas urgentes para preservar el recurso hídrico.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) alertó sobre la preocupante reducción de los niveles de agua en el sistema de embalses de Chingaza, que abastece a Bogotá y municipios aledaños. Según el último reporte, el nivel promedio de los embalses bajó de 45,96% a 45,53% en solo 24 horas.
El embalse de La Chuza es el más afectado, con una capacidad actual de apenas 37,15%, mientras que en los embalses del agregado norte, los niveles también descendieron, pasando de 53,66% a 53,42%. En particular, el embalse de Tominé registra un preocupante 47,28% de su capacidad.
Ante este panorama, el director de la CAR subrayó la urgencia de adoptar medidas de ahorro de agua, como cerrar bien las llaves, recolectar agua lluvia para uso doméstico y optimizar su consumo en el hogar.
Además, el Ideam informó que la temporada de sequía ha elevado las alertas por incendios forestales. Actualmente, 290 municipios del país están en algún nivel de alerta, de los cuales 141 se encuentran en alerta roja. Santander encabeza la lista con 34 municipios en riesgo, seguido por Boyacá con 24 y Cundinamarca con 22.
¿Cómo ahorrar agua en casa?
Las autoridades sugieren medidas prácticas como:
- Reducir el tiempo de la ducha a cinco minutos.
- Recolectar el agua fría inicial de la ducha en un balde.
- Usar la lavadora con carga completa.
- Cerrar la llave mientras se cepillan los dientes o se afeita.
- Revisar y reparar fugas en llaves, duchas y tuberías.
- Limpiar los tanques de almacenamiento dos veces al año.
Finalmente, se recuerda que el cuidado del recurso hídrico es clave para enfrentar los efectos de la sequía y garantizar el suministro en las zonas más afectadas.
Y.A.