El alto comisionado para la Paz denunció amenazas contra Álvaro Jiménez y pidió definiciones concretas sobre el camino de la paz.
El alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, lanzó un contundente mensaje al Ejército de Liberación Nacional (ELN), instándolos a retomar las negociaciones de paz que permanecen suspendidas desde mayo de 2024. En una carta pública, Patiño advirtió que la paciencia del Gobierno “no es eterna” y exigió definiciones claras por parte de la guerrilla sobre su compromiso con la paz.
“Esa generosidad y esa paciencia han sido interpretadas por el Comando Central (COCE) del ELN como debilidad de nuestro Gobierno. Pero la paciencia no es eterna ni la generosidad es infinita”, afirmó Patiño. Asimismo, destacó que, según el presidente Gustavo Petro, este año será decisivo para que los grupos ilegales definan si optan por la paz o persisten en la violencia.
Además, Patiño denunció graves amenazas contra el asesor de paz Álvaro Jiménez, señalando que el COCE ordenó su asesinato. “Rechazo el sicariato moral del cual ha sido víctima Álvaro por cuenta del comando central del ELN y de la decisión de matarlo contratando individuos cuyo oficio es asesinar a personas bajo contrato”, expresó.
Un diálogo congelado y lleno de tensiones
Las negociaciones entre el Gobierno y el ELN se retomaron en noviembre de 2022, con varios ciclos realizados, pero se encuentran suspendidas desde agosto pasado. Fuentes cercanas al proceso aseguraron que las partes planean reunirse en enero de 2025, aunque esta vez no será en Caracas, donde tuvieron lugar los últimos encuentros.
El alto nivel de tensión entre las partes se intensificó en 2024, tras el secuestro del padre del futbolista Luis Díaz y acusaciones cruzadas sobre violaciones al cese al fuego. En México, lograron extender el cese al fuego más largo registrado, vigente hasta agosto, pero la situación empeoró cuando el Gobierno inició negociaciones con los Comuneros del Sur, una disidencia del ELN que opera en la frontera con Ecuador.
Este acercamiento irritó al ELN, que ha cuestionado si el Gobierno negocia con ellos como estructura nacional o con grupos minoritarios. Sin embargo, Patiño defendió el diálogo con los Comuneros del Sur, calificándolo como “el proceso de paz más promisorio” liderado por la Oficina del Alto Comisionado.
En su mensaje, Patiño instó al ELN a construir un país donde las diferencias se resuelvan en paz. “Tiendo mi mano y avancemos juntos en la construcción de la paz en Colombia. No la rechacen”, concluyó.
Y.A.