Existen 4 opciones
Este 16 de enero vence el plazo para que más de 300.000 trabajadores que tengan un ingreso mensual por encima de 2,3 Smlmv (3.274.050 pesos en 2025), escojan su administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual.
Según lo informó en su momento Andrés Velasco, presidente de Asofondos los colombianos pueden elegir entre Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia.
Lo anterior, ya que los trabajadores que tienen un ingreso mensual por encima de 2,3 Smlmv (3.274.050 pesos en 2025) efectuarán a partir del 1 de julio de 2025 los aportes pensionales sobre el valor que exceda ese monto en su Accai.
También podrán elegir su Accai quienes están iniciando su vida laboral antes del 30 de junio de 2025, tengan ingresos por más de 2,3 SMMLV y se afilien a Colpensiones.
Se destacó desde Asofondos, que los afiliados actuales a las AFP (Colfondos, Porvenir, Protección o Skandia), que no están cobijados por la transición y que tengan ingresos por encima de 2,3 Smmlv, no tienen que escoger una Accai porque esta será la misma AFP.
De igual forma, el economista precisó que en caso de que esa persona no quede a gusto con esa selección, puede hacer cambio de Accai en seis meses después de la entrada en vigencia de la Ley 2381.
Precisamente, al respecto se pronunció el jefe de Estado colombiano Gustavo Petro Urrego, quien a través de sus redes sociales, indicó:”para todos los y las trabajadoras que ganen más de 2.3 salarios mínimos mensuales, se les pide escoger libremente en donde ahorrarán su parte complementaria a su ahorro pensional, parte que no irá a Colpensiones sino a un fondo de ahorro individual, Accai; se les pide escogerlo libremente entre los disponibles. Una parte de su cotización irá a Colpensiones y otra al fondo privado”, detalló.
Finalmente, la primera autoridad nacional enfatizó en que la pensión estará garantizada por Colpensiones y por su parte de ahorro individual con su rentabilidad.