Festival Vallenato 2025: Un homenaje a Omar Geles y una cita imperdible para los amantes del género

El Festival de la Leyenda Vallenata regresa en su edición número 58 para exaltar la riqueza musical y cultural de Colombia. Del 30 de abril al 3 de mayo de 2025, la ciudad de Valledupar se convertirá en el epicentro del vallenato, un género que resalta las tradiciones del país a través del paseo, la puya, el son y el merengue.

En esta edición, se rendirá homenaje al fallecido compositor y acordeonero Omar Antonio Geles Suárez, reconocido por su destacada trayectoria y sus contribuciones al género vallenato. Su legado será recordado en medio de una programación que incluirá competencias, conciertos y presentaciones que reúnen a exponentes y seguidores del vallenato de todo el mundo.

Uno de los momentos más esperados será la coronación del Rey Vallenato, título que actualmente ostenta Jaime Luis Campillo, ganador de la edición anterior. Además, el festival contará con los concursos de canción inédita, piqueria, y categorías de acordeón profesional, infantil, juvenil, aficionado y femenino.

Presupuesto para vivir la experiencia

Quienes deseen asistir al festival deberán tener en cuenta los costos asociados. La temporada alta en Valledupar eleva los precios de transporte y alojamiento, por lo que planificar con antelación es clave.

Los vuelos hacia Valledupar, operados únicamente por Avianca, tienen un costo aproximado de $951.960 por trayecto si se adquieren en enero, aunque los precios podrían incrementarse. En cuanto al alojamiento, se encuentran habitaciones desde $600.000 por los tres días del evento, mientras que opciones más lujosas pueden superar el millón de pesos.

Las entradas a los conciertos varían según la ubicación y la etapa de compra: en preventa, los precios comienzan en $96.000 para entradas generales y alcanzan los $800.000 en palcos. Con tarifa completa, los valores oscilan entre $149.900 y $1.600.000. Las boletas están disponibles a través de TuBoleta.

Además, es importante contemplar gastos de alimentación, actividades extra y un presupuesto para imprevistos, dependiendo de las necesidades personales.

El Festival de la Leyenda Vallenata no solo es una fiesta musical, sino también un espacio que celebra las raíces culturales del país, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales. Para este 2025, la invitación está hecha: vivir una experiencia única en homenaje a uno de los grandes del vallenato, Omar Geles.

Y.A.