La Guajira exige que el proyecto Sirius 2 beneficie directamente a sus habitantes.
El descubrimiento del yacimiento de gas natural Sirius 2 en el Caribe colombiano, confirmado por Petrobras y Ecopetrol en 2024, representa el hallazgo más grande de las últimas tres décadas y podría duplicar las reservas del país. Sin embargo, este hito energético ha generado una intensa disputa territorial, ya que líderes políticos y sociales de La Guajira exigen que el proyecto se quede en su departamento, rechazando su posible traslado al Magdalena.
El diputado Olimpo Núñez expresó su inconformidad ante la falta de explicaciones técnicas por parte de Ecopetrol sobre la decisión. “No ha dado la empresa Ecopetrol para explicarnos cuáles son los problemas técnicos y no va a dar porque no hay tales problemas técnicos. Simplemente quieren hacerlo en otro departamento. Toda la operación se va a hacer en el departamento de La Guajira, partiendo del pozo Sirius 2 a la plataforma que está en Chuchupa, pasa aquí al frente de Riohacha e iría a la estación Ballenas que también está en La Guajira”, afirmó.
Núñez resaltó que el proyecto promete la generación de 10.000 empleos directos, y enfatizó que dichas oportunidades deben beneficiar a los guajiros. “Nosotros como legítimos representantes de la población estamos apelando a que esas oportunidades se les den a los guajiros”, añadió.
Por su parte, el gobernador Jairo Aguilar reiteró su compromiso con la defensa de los intereses de la región. “Seguiremos trabajando con las organizaciones y Ecopetrol desde la mesa técnica, con el objetivo de alcanzar los acuerdos que las partes demandan. El pozo Sirius 2 debe estar en manos del pueblo de La Guajira, garantizando que sus beneficios impacten directamente a nuestro territorio”, declaró.
La discusión ha cobrado relevancia debido a la magnitud del hallazgo, que no solo podría fortalecer las reservas energéticas del país, sino también transformar la economía de las comunidades locales si se maneja adecuadamente. Los líderes sociales insisten en que cualquier decisión debe priorizar los beneficios para la región donde se realizó el descubrimiento, considerando las altas necesidades sociales de La Guajira.
Y.A.