Defensoría del Pueblo rechazó la eliminación del grafiti en La Escombrera y exige justicia

La Defensoría del Pueblo de Colombia expresó su rechazo y preocupación ante el acto de borrar un grafiti en La Escombrera, en Medellín, que hacía referencia a las desapariciones forzadas ocurridas en ese lugar durante la época del conflicto armado.

La entidad cuestionó fuertemente esta acción, considerando que simbolizaba un intento de ocultar la memoria histórica de las víctimas.

En sus redes sociales, la Defensoría del Pueblo publicó un mensaje en el que subrayó que las violaciones de derechos humanos, como las desapariciones forzadas, no deben ser borradas «de un brochazo».

“Casos como el de La Escombrera deben ser aclarados y judicializados. No podemos permitir que la verdad sea enterrada bajo la pintura o la indiferencia”, afirmó la Defensoría en su mensaje.

Así mismo, la entidad le solicitó a las autoridades y a la sociedad en general trabajar por esclarecer estos crímenes y garantizar justicia para las víctimas.

Para la Defensoría, esas muestras de arte demuestran la importancia de mantener vivos los testimonios y los símbolos que representan el sufrimiento de miles de personas afectadas por la violencia en el país, especialmente en un contexto donde muchos casos de desapariciones forzadas aún siguen sin esclarecerse.