Más de $5.640 millones están comprometidos en presuntas irregularidades relacionadas con contratos y gestión financiera en la Supersalud durante 2023.
Una auditoría de la Contraloría General de la República reveló graves irregularidades en la Superintendencia de Salud (Supersalud) durante la vigencia 2023. Según el informe, más de $5.640 millones están en riesgo debido a problemas en la ejecución de un contrato destinado a la adquisición, instalación y funcionamiento del Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA).
El organismo de control señaló que, además de las fallas relacionadas con esta plataforma, hubo retrasos en la gestión de cobros y la radicación de incapacidades y licencias de maternidad ante las EPS. Estas situaciones generaron incumplimientos en los pagos de las obligaciones de la entidad y la pérdida de recursos significativos.
En el informe también se destaca que $72.561 millones están en riesgo debido a incapacidades falsificadas, siendo las EPS Sura y Famisanar las que presentan el mayor número de casos. Por su parte, las incapacidades gestionadas por Coomeva EPS en liquidación ascienden a $2.399.802.
“Estas situaciones generan pérdida de los bienes muebles de la SNS y un detrimento patrimonial por $49.143.215, ocasionado por la falta de control y custodia por parte de la Secretaría General sobre el inventario a cargo de los funcionarios retirados de la entidad”, detalla el documento.
Asimismo, la Contraloría evidenció deficiencias en el cobro oportuno de sanciones, tasas y contribuciones, sumándose a un preocupante panorama de descontrol administrativo y financiero.
Estas irregularidades reflejan la necesidad de fortalecer los mecanismos de vigilancia y control en la Supersalud para evitar mayores pérdidas y garantizar la correcta ejecución de los recursos públicos.
Y.A.