Cinco alcaldes enfrentan solicitudes de revocatoria tras un año de gestión

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

Con apenas un año cumplido en el periodo de los actuales alcaldes y gobernadores, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha comenzado a recibir solicitudes de revocatoria de mandato contra cinco mandatarios locales en Colombia. Estas iniciativas se fundamentan en presuntos incumplimientos de sus programas de gobierno y una creciente insatisfacción ciudadana.

Los alcaldes señalados hasta el momento son:

  • Alejandro Eder, alcalde de Cali (Valle del Cauca).
  • Carlos Alexis Prieto, alcalde de Pandi (Cundinamarca).
  • Árbenz Pérez Quintero, alcalde de Valparaíso (Caquetá).
  • Diego Mauricio Grisales, alcalde de Guarne (Antioquia).
  • Alcira Paola Sandoval, alcaldesa de Soledad (Atlántico).

De estos casos, la Registraduría ya expidió la resolución que permite la recolección de firmas para el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y se espera que en los próximos días se emitan resoluciones para los demás mandatarios implicados.

Para que una revocatoria sea efectiva, se deben cumplir una serie de requisitos legales. En primer lugar, el comité promotor tiene un plazo de seis meses para recolectar las firmas necesarias, equivalentes al 30 % de la votación obtenida por el mandatario en las elecciones de 2023. Una vez verificadas y avaladas por la Registraduría, el proceso continúa con la expedición de un certificado que permite convocar a los ciudadanos a las urnas en un plazo de dos meses.

En las votaciones, el proceso de revocatoria solo será válido si se alcanza un umbral de participación del 40 % de la votación válida registrada en las elecciones de 2023. Además, de ese porcentaje, la mitad más uno debe votar a favor de la revocatoria para que el alcalde o gobernador sea removido de su cargo.

La Registraduría ha señalado que este es solo el inicio de un año en el que podrían aumentar las solicitudes de revocatoria en todo el país, mientras las comunidades evalúan el desempeño de sus autoridades locales.

Y.A.