Este jueves 16 de enero, el activista Carlos Correa fue liberado tras permanecer varios días detenido en condiciones que la ONG Espacio Público calificó como «arbitrarias». La noticia fue confirmada por la propia organización, que expresó su alivio ante la liberación de quien ha sido un férreo defensor de los derechos humanos en Venezuela.
El activista había sido arrestado en un contexto de creciente represión política a pocos días de la investidura de Nicolás Maduro, y su detención se produjo el 7 de enero, un día en el que también fueron arrestados otros miembros de la oposición. La desaparición de Correa, junto con la de otros líderes, desató una ola de condenas y exigencias de liberación tanto dentro como fuera de Venezuela. Entre los que alzaron la voz se encuentran partidos políticos, universidades, y diversas ONGs internacionales que denunciaron la violación de derechos fundamentales.
A través de un mensaje en sus redes sociales, Espacio Público agradeció a todos los actores que se unieron en la campaña por la liberación de Correa y reafirmó su compromiso con la lucha por la dignidad humana. A pesar de la liberación, la ONG enfatizó que la lucha por la defensa de los derechos humanos sigue siendo urgente en un país donde las libertades fundamentales se ven constantemente amenazadas.