@jaimepumarejoheins Comparte! Valorización sí, pero no cobrándole a atlanticenses y bolivarenses que no han visto un beneficio directo de la vía Barranquilla-Cartagena. #parati #gustavopetro ♬ sonido original – Jaime Pumarejo
El exalcalde de Barranquilla denunció que las facturas de valorización afectarán desproporcionadamente a ciudadanos de ingresos bajos y medios.
En un contundente mensaje publicado en sus redes sociales, Jaime Pumarejo, exalcalde de Barranquilla, expresó su rechazo a lo que considera una medida «injusta» del gobierno nacional: el cobro del impuesto de valorización. A partir de febrero y marzo, las facturas comenzarán a llegar a los ciudadanos, según lo advirtió el líder político en un video que ya genera amplias reacciones.
“Prepárense porque a partir de febrero, marzo les van a empezar a llegar las injustas facturas de la valorización. Lo peor es que se le va a cobrar a peluquerías, a señoras que llevan ahorrando toda la vida para tener un pequeño apartamento en Miramar de Topevis. A todos les van a cobrar la doble calzada, que no es doble calzada porque ni siquiera la van a terminar como tal. Nos van a dejar esta empanada para toda la vida”, afirmó Pumarejo.
El exalcalde denunció que el cobro afectará no solo a los barranquilleros, sino también a los habitantes de Cartagena, Atlántico y Bolívar, quienes, además de enfrentar un elevado peaje, deberán pagar un impuesto que considera desproporcionado.
Pumarejo también señaló que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) respondió a un derecho de petición, admitiendo que los estudios utilizados no son de valorización, sino de actualización catastral. “Están tomando como base cuánto costaba el predio antes y cuánto cuesta hoy, pero no consideran que las inversiones que valorizaron esos predios fueron hechas por el sector privado, los distritos y los municipios”, explicó.
Con evidente indignación, Pumarejo calificó el cobro como ilegal e hizo un llamado directo al presidente Gustavo Petro: “Presidente, cóbrele a los que son, no sea injusto”. Agregó que el argumento de que solo los ricos pagarán el impuesto es “una mentira”, pues el impacto recaerá también en pequeños propietarios y comerciantes.
Finalmente, Pumarejo aclaró que no está en contra de la valorización, siempre y cuando esta se cobre únicamente a los dueños de los terrenos aledaños a las obras que generaron dicha valorización, y no a quienes han sido beneficiados por inversiones históricas de diversos sectores.
Y.A.