*Durante el evento, la monarquía carnavalera decretará el goce máximo de la fiesta hasta el Miércoles de Ceniza.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
Con gran expectativa y alegría, Barranquilla se prepara para darle apertura oficial al Carnaval con su tradicional Lectura del Bando 2025, que este año se trasladará por primera vez al estadio Romelio Martínez, prometiendo un ‘Frenesí Barranquillero’.
El evento que llega a sus 160 años de historia, tendrá lugar este sábado 18 de enero y será el escenario donde la soberana Tatiana Angulo Fernández de Castro y su monarquía, el Rey Momo Gabriel Marriaga Tejada, y los Reyes del Carnaval de los Niños, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca, decretarán el goce máximo del Carnaval hasta el Miércoles de Ceniza.
En una rueda de prensa realizada la mañana de este miércoles en el Museo del Carnaval, se conoció que del espectáculo harán parte más de 400 artistas, entre bailarines, músicos, carroceros y artesanos, quienes pondrán en escena una explosión de ritmos populares y tradicionales que engrandecen la celebración.
“Este año queríamos hacer algo totalmente diferente. Con este espectáculo titulado ‘Frenesí Barranquillero’ representamos el pasar de los meses, cuando ya se acerca el fin de año y llegan esas brisas anunciando el Carnaval. Estas brisas serán el hilo conductor del evento y nos van a llevar a desenvolvernos por diferentes ritmos, por todo eso que nos gusta, mostrándole al mundo que en Barranquilla se baila así”, dijo Tatiana.






Federman Brito, director artístico del espectáculo, contó que la puesta en escena está conformada por 14 agrupaciones que al igual que la reina, han trabajado fuertemente para representar lo mejor de la festividad. Algunas de estas son: Danza Matuna, África Mía, Corporación Cultural Barranquilla, Fantasía Carioca, Destellos, Takuntá, Escuela de Danzas Estefanía Caicedo, El Cumbión de Oro, el Congo Reformado, entre otras.
“Sin estas agrupaciones nada de esto sería posible; este Bando va a ser impecable, algo memorable y por eso no se lo pueden perder. Además, tenemos una reina muy disciplinada, muy comprometida y quiero felicitarla por su compromiso, porque no solamente va y ensaya las escenas que le toca, sino que sabe cómo es el hilo conductor, cómo es el sentir, y partiendo de esa percepción que ella tiene, ya eso asegura que va a ser un hit”, sostuvo Brito.
‘Fragancia del Carnaval’
Sobre el vestido que lucirá esa noche, la reina Tatiana Angulo detalló que es un diseño del maestro Alfredo Barraza y se titula ‘Fragancia del Carnaval’. Igualmente adelantó que estará cargado de mucho color y brillo.
“Alfredo y yo ya nos hemos reunido varias veces y ya me lo he probado. Puedo decirles que está divino, colorido, como siempre me lo he soñado en mi vida”, expresó.
Por su parte, el Rey Momo Gabriel Marriaga aseguró que como monarquía han trabajado fuertemente para mostrarle al público y al mundo en general, un evento de calidad, que permita seguir enalteciendo la cultura barranquillera.
Invitados de honor
Tal y como lo anunció el alcalde Alejandro Char, el evento tendrá un aforo gratuito ampliado de 6 mil a 11 mil personas, garantizando una mayor participación del puedo barranquillero.
Reafirmará a los grupos folclóricos como protagonistas indiscutibles de la tradición, los hacedores y diferentes actores del Carnaval serán invitados especiales, por lo que una vez finalicen sus presentaciones podrán sumarse al público para disfrutar de este magno evento.
“No solo serán invitados especiales nuestros hacedores, sino también sus familias, los bailarines y nuestras reinas populares. Ellos son el alma y el corazón de nuestra fiesta y merecen ser invitados de honor, y queremos decirles que gracias a ellos, el Carnaval es posible ”, sostuvo el director de Carnaval S.A.S, Juan José Jaramillo.
Asimismo, agregó que la nueva ubicación de la Lectura del Bando fue el resultado de un análisis exhaustivo junto al PMU y otras autoridades, garantizando un evento con mayor amplitud, comodidad y seguridad.
Un show a otro nivel
La Lectura del Bando tendrá un gran componente tecnológico, video mapping, pantallas led y sonidos envolventes y de alta calidad para que los espectadores vivan y sientan este evento producido por Víctor Ariza.
En esta edición, la celebración estará amenizada por agrupaciones de renombre y artistas destacados como Sergio Vargas, Bobby Cruz, Ilegales, Checo Acosta y Rafa Pérez, quienes podrán a gozar al público al ritmo de sus más grandes éxitos musicales.
Cabe destacar que las puertas del estadio se abrirán desde las 5:00 p.m., y serán habilitadas 9 puertas de ingreso. Los carnavaleros que no estén en la ciudad, pueden seguir la transmisión por Telecaribe desde las 8:00 p.m., y vía streaming por Youtube, Facebook y X.










